Salvador Andrades: 'Mi flamenco'

Salvador Andrades: 'Mi flamenco'

EL ARTISTA

Presentación

En su genética, Salvador Andrades lleva sangre de albañil, y eso marca: el sudor, el trabajo, la voluntad de construir, el pulso con la tierra, con la gravedad y con el cansancio llega a veces a heredarse.  

Él ha aplicado esa querencia familiar a una carrera guitarrística que alcanzó al final de los años setenta. Pero Salvador Andrades es un corredor de fondo, cuyo origen se sitúa sin duda en la fascinación que su generación muy especialmente sintió por su vecino y paisano Paco de Lucía: diez años de diferencia y la calle Fuente Nueva separaban a ambos hijos del barrio de La Bajadilla.  

Salvador Andrades convirtió la guitarra en un armónico palustre, que le ha llevado a consolidarle en un oficio honrado, cabal y muy a menudo brillante. Incluso ha llegado a crear una dinastía, como demuestra su hijo José Manuel León.

Juan José Téllez, periodista  

Biografía

Salvador Andrades nace en un barrio marcado por la guitarra, La Bajadilla, Algeciras (Cádiz), donde vió la luz por primera vez el genial Paco de Lucía. Es guitarrista profesional desde que debutó en 1976 a la edad de 13 años. Fue alumno durante varios años de D. Antonio Sánchez (padre de Paco de Lucía) y es productor discográfico y videográfico de flamenco.

A partir de ahí, en su dilatada trayectoria ha participado en festivales y giras como: 

  • IV Festival Internacional de música celebrado en Saouira (Marruecos)
  • Festival Nacional de Música de Almagro (Ciudad Real)
  • Festival Internacional de Música en el teatro romano de Mérida  
  • Diversos festivales flamencos como los de La Parpuja (Chiclana), Manilva (Málaga), Festival de Malagueñas junto a la orquesta de Málaga, Granada y Cordoba, etc.
  • Concierto 7 guitarras junto a Enrique de Melchor en la Bienal de Málaga. 
  • Ha participado en varias películas y en diversos reportajes sobre flamenco para distintas televisiones españolas e internacionales.

A lo largo de su ya dilatada carrera profesional ha dado numerosos conciertos en diversos países (Reino Unido, Irlanda, Portugal, Polonia, México, Grecia, Finalnadia, Indonesia, etc.) y ha actuado junto a artistas como Fosforito, Fernanda y Bernarda de Utrera, Juanito Villar, Tomatito, Camarón de la Isla, José Parra, Canelita, Chaquetón, El Mani, Tate Montoya, Luís de Córdoba, Felipe Campuzano, El Pele, Pansequito, Manzanita, Alejandro Sanz, entre otros.

Su participación en programas de radio y televisiones nacionales e internacionales ha sido igualmente numerosísima, y a lo largo de su carrera ha grabado tres discos: 'Magia Andaluza', 'Cuentos de Al-yazira' y 'Mi flamenco'. 

EL ESPECTÁCULO

Precisamente este último, Mi flamenco, constituye la base de este espectáculo que hoy nos ofrece el artista. Acompañado de bajo eléctrico, batería y piano, Salvador Andrades defiende su repertorio propio dando una visión de los diferentes palos del flamenco y de la música actual.  El concierto, lleno de matices, sitúa el flamenco instrumental en el circuito de jazz y la world music contemporáneos. 

 

Programación
2019

LOS BARRIOS
Edificio El Pósito
02de marzo, 21:00 horas