Antonio Puerto y Manuel Campos: 'Recital Flamenco de Cante Grande'

Antonio Puerto y Manuel Campos: 'Recital Flamenco de Cante Grande'

Planea 2017 

ANTONIO GUTIÉRREZ NAVARRO cantó su primer cante a los 18 años con la cabeza tapada por una chaqueta porque le daba vergüenza. Empieza a coger confianza como cantaor en Madrid, cantando por las Peñas en la década de los 80 y adquiriendo una manera de cantar que llamaba la atención, evolucionando muy rápido a pesar de no tener medios ni ocasión para el aprendizaje. Luego Antonio Puerto se aparta durante casi 15 años de los escenarios, y como un vino en un viejo barril de una oscura bodega de su Puerto, se asienta y adquiere una solera que a partir del 2011 le está dando a probar a los paladares más exigentes del flamenco, quienes dicen que se ha convertido en un gran vino, con un sabor especial, para saborearlo en las mesas y en los ambientes más importantes del flamenco.

Después de casi 20 años, canta de nuevo en Madrid en la Peña Duende impresionando a los allí presentes con un cante por soleá. Cancanilla de Marbella, presente en el lugar, le pregunta a Antonio: ''¿tú de qué familia eres?, porque yo conozco a todos los del Puerto pero a ti no', y Antonio le dice: 'yo no tengo familia: yo he nacido en El Puerto, pero yo no sé lo que soy, si soy gitano, o payo, morisco, tal vez judío, no sé de dónde vengo', y dice Cancanilla: 'no, tú de payo no tienes ná, si tu cantas como los gitanos viejos…', y Antonio, con todo el cariño y la bondad que le caracteriza, le dijo:'muchas gracias, Cancanilla'

  • PREMIOS CONSEGUIDOS

    • 3º Premio Comunidad de Madrid Círculo de Bellas Artes
    • 1º Premio por Siguiriya en Alcobendas
    • 2º Premio en un Concurso de Getafe
    • 1º Premio de Saetas en Socuellamos Ciudad Real
    • 2º Premio de Saetas en Leganés
    • Premio Local en El Puerto en el año 2000
    • Premio al Mejor Cantaor Local de Saetas en El Puerto de Santa María en el año 1996 

 

MANUEL CAMPOS ZARZANA es guitarrista flamenco. Nació en el barrio de Santiago de Jerez de la Frontera (Cádiz) en una familia dedicada al flamenco: su tía Pepa Campos es bailaora y su primo José Zarzana es pianista flamenco. Aprendió con vecinos artistas de la talla de El Semita, Diego Carrasco, Moraito Chico, Periquín Jero o Carbonero, y completó sus estudios musicales en el Conservatorio de Jerez.

Como guitarrista ha dado numerosos conciertos, acompañando a artistas portuenses y jerezanos como el Selu del Puerto, las hermanas Cala, Nati Palomo, Antonio Puerto, Esther Roselló, Samuel de Chipiona o Luis del Mono. Ha participado en festivales como La Casa de Sol y Vida, El Puerto por Bulerías, o las Navidades Flamencas organizadas en el Teatro Pedro Muñoz Seca.

En la actualidad reside en El Puerto de Santa María, donde, además de impartir clases de guitarra en la peña El Nitri y de copresentar el programa flamenco en Radio Puerto y en Onda Luz Costa, es el tocaor habitual en la peña El Chumi.

Más información: Web de los artistas ; Entrevista a los artistas en andaluciainformacion.es

 

Puedes verlo en:

ESPERA
Explanada Peña Flamenca 
29 de julio - 22:00 horas