Actividades culturales en toda la provincia de mano del programa Planeamos, de la Diputación, durante el mes de noviembre

Fri Oct 29 12:45:00 CEST 2021

Actividades culturales en toda la provincia de mano del programa Planeamos, de la Diputación, durante el mes de noviembre

Las acciones se desarrollarán en municipios y ELA de menos de 50.000 habitantes

La Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz ha hecho público el programa de actividades que se van a desarrollar en los municipios y entidades locales autónomas con menos de 50.000 habitantes de la provincia a través de su programa Planeamos.

En total serán cincuenta y nueve acciones escogidas por los respectivos ayuntamientos de entre las propuestas del Catálogo de Actividades Culturales diseñado por la Diputación. Entre las mismas habrá talleres y acciones formativas de diversa temática así como actividades del sector de las artes visuales y cine y de las artes en vivo (música, teatro, danza y narración oral). Además, en la edición de este año 2021, en el que se ha intentado recuperar la vida cultural tras los peores momentos de la pandemia en todos los rincones de la provincia, se ha abierto a los ayuntamientos la posibilidad de contratar para estas actuaciones a artistas o profesionales del sector cultural de las respectivas localidades, al objeto de apoyar de forma directa al tejido local, aunque los mismos no formen parte del Catálogo.

De esta manera, la Fundación Provincial de Cultura, con el diputado Antonio González Mellado al frente, sigue poniendo todos sus recursos a disposición de los municipios gaditanos, con especial atención a los de menor población, a la vez que apoya a un sector creativo que ha sufrido especialmente los efectos de la pandemia a causa de las estrictas medidas de control sanitario.

De forma paralela, la Diputación sigue desarrollando en este tramo final del año otros programas e iniciativas que están llevando una programación cultural de alta calidad a los distintos municipios y ELA de la provincia, como Teatro en Otoño o la organización de exposiciones a cargo de artistas de primer nivel en diferentes espacios y salas.

La programación es la siguiente:

Día 2

Taller: Nueva Jarilla - Curso de maquetas de monumentos de los pueblos - Juan Pedro Orellana - Teatro municipal - 17:00 horas

Días 4, 11,18  y 25

Cine: Villamartín – Ciclo Europa Cinema - Teatro municipal Manuel Fraile - 20:00 horas.

Día 5

Teatro: Zahara de la Sierra-  Berta - Juana la Loca Teatro - Salón Bajo Plaza del Rey - 19:00 horas.

Artes escénicas: Medina Sidonia - Taller de monólogos teatrales - Artesur  - Teatro municipal Miguel Mihura Álvarez - horario por determinar.

Fomento de la lectura: Villamartín - Conoce tu biblioteca - Filiberto Chamorro - Teatro municipal Manuel Fraile - 17:00 horas.

Artes visuales: Puerto Serrano - Taller de cómic - Agu Ariza - Biblioteca municipal - 17:00 horas.

Día 6

Teatro: Villamartín - Bar Adentro - Las Ibéricas Cía - Teatro municipal Manuel Fraile - 20:00 horas.

Teatro: Ubrique - El mentiroso - MDM Teatro - Salón de actos IES Francisco Fatou - 21:00 horas.

Día 7

Teatro: Jimena de la Frontera - Las aventuras de Sancho Panza - Pequeños duendes - Casa de la Cultura Tierno Galván - 12:00 horas.

Artes escénicas: Benalup-Casas Viejas - Arte (espectáculo teatral y pasacalles) - La Carpa Teatro - Alameda y c/ San Juan - 13:00 horas.

Día 8

Fomento de la lectura: San Roque - Conoce tu biblioteca - Filiberto Chamorro - Biblioteca municipal - 18:00 horas.

Día 10

Fomento de la lectura: Ubrique -  Las historias diferentes nos hacen iguales - Diferencia2 - IES Los Remedios - 9:30 a 11:00 horas y de 13:00 a 15:00 horas.

Días 10 y 11

Divulgación de la ciencia: Alcalá de los Gazules - Adéntrate en el cosmos. Planetario digital - Aula del cielo - Pabellón de la Fundación SAFA - Beaterío - De 09:00 a 14:00 horas.

Día 11

Divulgación de la ciencia: Benalup-Casas Viejas - Taller: Alimentación saludable: polímeros que nos dan energía - Divulgades - Centro Cultural Jerome Mintz -17:00 horas.

Fomento de la lectura: La Barca de la Florida - Taller: Otra historia del libro - Chríos el mago del papel - Salón de actos. Centro Cultural - 17:00 horas.

Música: Olvera - Amor Brujo - Music komite - Casa de la Cultura - 20:00 horas.

Artes escénicas: Rota - Taller implicarte en igualdad - Bombastic Teatro - Teatro Auditorio Municipal Alcalde Felipe Benítez Reyes - 18:00 horas.

Día 12

Narración oral: Medina Sidonia - Historias excepcionales - Filiberto Chamorro - Biblioteca Municipal - 17:00 horas.

Narración oral: San Isidro del Guadalete - El viaje de Garabato - Teatrín - CEIP La Arboleda - 12:00 horas.

Música: Puerto Real - Más que copla - Erika Leiva - Teatro Principal - 21:00 horas.

Teatro: Villamartín - Taí Virginia - Cía Manuel Monteagudo - Teatro Municipal Manuel Fraile - 20:00 horas.

Días 12 y 13

Música: Castellar de la Frontera - Origen - José Carlos Gómez - Hotel Convento La Almoraima (día 12) y Sala Divino Salvador del Castillo (día 13) - 20:00 horas.

Día 13

Música: Los Barrios - Conferencia ilustrada el flamenco palo a palo - Antonio Anzonini - Peña flamenca Fosforito - 13:00 horas.

Teatro: Medina Sidonia - Cabaré a la gaditana - Las Niñas de Cádiz - Teatro Municipal Miguel Mihura Álvarez - 20:00 horas.

Teatro: Ubrique - Extra de chocos - Teatro Exiguo - Salón de Actos IES Francisco Fatou - 21:00 horas.

Música: Puerto Serrano - La aventura musical - Teatrín -  Biblioteca Municipal - 16:30 horas.

Música: Zahara de los Atunes - Concierto de Luisa Muñoz - Espacio Cultural La Higuera - 15:00 horas.

Día 18

Artes visuales: Puerto Serrano - Rutas y paseos dibujados - Arturo Redondo - Biblioteca Municipal - 10:00 horas.

Taller: Guadalcacín - Taller: Gaditanas en la colonización - Vacas y Ratones - Casa de la Igualdad - 19:00 horas.

Día 19

Fomento de la lectura: Arcos de la Frontera - Taller: Las historias diferentes nos hacen iguales - Diferencia2 - BPM Miguel Mancheño - 12:00 horas.

Taller: Bornos - Juegos Gigantes - Tricultura Eventos - Plaza de las Monjas - 16:30 horas.

Música: San Roque - Made in América - Lechado - Kuchaeva Piano Dúo - Teatro Juan Luis Galiardo - 20:00 horas.

Música: Tarifa - Soy del Sur Trío - Diego Valdivia - Teatro Municipal Alameda - 20:30 horas.

Música: Puerto Real -  Esencia flamenca - Arte y compás - Teatro Principal - 21:00 horas.

Música: Villamartín - Concierto de la Orquesta de Cámara de Sevilla OCS - Teatro Municipal Manuel Fraile - 20:00 horas.

Teatro: Villaluenga del Rosario - Bee el rebaño - Hilando títeres - Caseta municipal - 12:00 horas.

Fomento de la lectura: Arcos de la Frontera - Las historias diferentes nos hacen iguales - Diferencia2 - BPM Miguel Mancheño - 17:00 horas.

Día 20

Divulgación de la ciencia: San Roque - Taller: Arqueólogas/os por un día - Albanta Educación - Museo Municipal - 11:00 horas.

Narración oral: Benalup-Casas Viejas - Artecuentos - Teatrín - Teatro Municipal - 12:30 horas.

Taller: Bornos - Juegos Gigantes - Tricultura Eventos - C/ Alperchite. Coto de Bornos - 12:00 horas.

Música: Los Barrios - Recital de cante flamenco - Rosa de Algeciras - Peña Flamenca Fosforito - 21:00 horas.

Día 21

Teatro: Jimena de la Frontera - Berta - Juana la Loca Teatro - Centro Cultural Reina Sofía - 19:00 horas.

Teatro: Conil de la Frontera - Maricastaña - Titiriteros de Binéfar - Casa de la Cultura - 12:00 horas.

Día 22

Música: Vejer de la Frontera - Canciones populares españolas - Bernardo García Huidobro -Teatro Municipal San Francisco - 10:30 horas.

Artes escénicas: La Barca de la Florida - Desconciertados, coeducanciones, música y teatro - Lunátika Atarazana - Salón de actos. Centro Cultural - 17:30 horas.

Narración oral: Vejer de la Frontera - Cuentos con cuentitis - Sandra Cerezo - 5 centros educativos y Radio Municipal.

Día 24

Divulgación de la ciencia: Alcalá de los Gazules - Arqueología de género. Investiga en nuestro laboratorio móvil - Albanta Educación - Centro Cultural Santo Domingo - 18:00 horas.

Día 25

Narración oral: Puerto Serrano - Cuentos sin caballeros ni princesas - Diferencia2 - Biblioteca Municipal - 18:00 horas.

Narración oral: Alcalá de los Gazules - Cuentos para soñar - Aricia Q - Centro Cultural Santo Domingo - 18:00 horas.

Artes escénicas: La Barca de la Florida - Las abuelas cuentan... Historias del pueblo - Diego Magdaleno - Salón de actos. Centro Cultural - 16:30 horas.

Día 26

Música: Chipiona - Recital - Enrique Afanador - Palacio de Ferias y Exposiciones - 21:00 horas.

Divulgación de la ciencia: Conil de la Frontera - Mujeres con ciencia y conciencia ambiental - Vacas y Ratones - Almacén de la Sal. La Chanca - 18:00 horas.

Divulgación de la ciencia: Arcos de la Frontera - La escritura a través del tiempo - Albanta Educación - Biblioteca Pública Municipal Miguel Mancheño - 18:00 horas.

Narración oral: Torrecera - Cuentos de Navidad - Tricultura Eventos - Plaza Artesanía - 17:00 horas.

Día 27

Teatro: Chipiona - Antígona Eterna - Grupo Apuleyo. Espacio abierto - Palacio de Ferias y Exposiciones - 21:00 horas.

Teatro: Tarifa - Lope que te parió - Malaje Solo Cía. - Teatro Municipal Alameda - 20:30 horas.

Fomento de la lectura: Conil de la Frontera - Feminismo a través de la palabra - Carmen Moreno - Almacén de la Sal. La Chanca - 17:30 horas.

Día 28

Música: Tarifa - La vuelta al mundo en sus músicas - Roda Viva - Teatro Municipal Alameda - 13:00 horas.

Día 30

Gastronomía: Ubrique - Taller gastro-literatura. La cocina también se lee y se escribe - Irene Golden - Aula IES Francisco Fatou - 09:00 horas.