Apoyo al XXXVIII Concurso de Cante por Livianas de Puerto Real

Tue Aug 17 13:29:22 CEST 2021

Apoyo al XXXVIII Concurso de Cante por Livianas de Puerto Real

Antonio González y Elena Amaya participan en la presentación

 

La Gran Final del XXXVIII Concurso de Cante por Livianas, organizado por la Peña Canalejas y el Ayuntamiento de Puerto Real, se celebrará el próximo sábado 28 de agosto en la Caseta Municipal de Feria, a partir de las 21:30 h. El diputado provincial de Cultura, Antonio González, ha participado en la presentación oficial del cartel del evento en una rueda de prensa en la que han intervenido la alcaldesa de la ciudad Elena Amaya, el delegado del área de Cultura y Fiestas, Alfredo Fernández, el presidente de la peña Canalejas de Puerto Real, Andrés Bernal y el cantaor Salvador García, ‘Pitu’.

  Durante la presentación, Amaya ha resaltado el papel de Puerto Real en la puesta en valor de la liviana, “rescatada de una extinción casi segura gracias al concurso organizado por la peña flamenca Canalejas, que año tras año ha logrado que este cante forme parte del patrimonio cultural y musical de la ciudad”. En la misma línea se ha expresado el concejal de Cultura y Fiestas, Alfredo Fernández, quien además ha destacado la apuesta que este verano está haciendo la delegación que dirige para “ofrecer a la ciudadanía una programación veraniega variada e interesante, con la que incentivar la reactivación de la oferta turística y cultural del municipio”.

 En la primera parte de la final actuarán los tres finalistas de livianas y los dos ganadores del cante libre. En la segunda parte, como colofón, actuará Salvador García ‘Pitu’, acompañado al toque de Pedro Campos y al baile, el cuadro de Alfonso Pavón.

 Las entradas están a la venta en la peña flamenca Canalejas de Puerto Real, al precio de 8 euros.

En la organización del evento participan la peña flamenca, el Ayuntamiento de Puerto Real, la Fundación Provincial de Cultura y Seat Cupra.  

Historia de la Liviana

  La Liviana es un cante cuyo origen no está bien determinado y sobre el que existen diferentes hipótesis, tal y como explica Andrés Bernal, presidente de la peña flamenca Canalejas y estudioso de este cante. Tiene métrica de cuatro versos: de siete (heptasílabo) y en blanco el primero y el tercero, pentasílabo y con la rima asonante el segundo y el cuarto.

                                                           "Por esa vereíta

                                                en que mal hora

                                                tuvimos que encontrarnos

                                                los dos a sola."

 

Entre los cantaores que han interpretado con grandeza la liviana se encuentran desde Tío Luis el de la Juliana hasta Pepe el de la Matrona, pasando por el Fillo, Silverio, Juan Talega, hasta llegar a Antonio Mairena, impulsor de éste como de tantos otros cantes antiguos y en decadencia, Meneses, Fosforito, Curro Malena y El Cabrero.

Concurso de Cante por Livianas

 Esta edición se han presentado 44 participantes, de los que sólo tres pasarán a la gran Final del próximo sábado 28 de agosto. El concurso organizado por la peña flamenca Canalejas comenzó su andadura en 1977. Se celebró ininterrumpidamente durante 32 años, hasta que problemas económicos dificultaron su continuidad. En 2016, la organización logró la financiación necesaria para retomar el evento. Se ha venido celebrando desde entonces.

 

GANADORES DEL CONCURSO DE CANTES POR LIVIANAS

1977.-  I Concurso Pepe Sanlúcar

1978.-  II Concurso Manuel López Aguilar “Manolín de Puerto Real”

1979.-  III Concurso Teresa Gómez  León  de Écija”

1980.-  IV Concurso El Luli de Paterna

1981.-  V Concurso Manuel Simón

1982.-  VI Concurso Alfonso González “Niño de Medina”

1983.-  VII Concurso Antonio Traverso “El Colorao” de Puerto Real

1984.- VIII Concurso Fernando Moreno “El Ministro de Arcos”

1985.-  IX Concurso Fernando Moreno “El Ministro de Arcos”

1986.-  X Concurso Carlitos de Bornos

1987.-  XI Concurso Fernando Moreno “El Ministro de Arcos”

1988.- XII Concurso

1989.-  XIII Concurso Paco Moya

1990.- XIV Concurso

1991.- XV Concurso

1992.- XVI Concurso A. Ortega

1993.- XVII Concurso Marcelo Sousa

1994.- XVIII Concurso

1995.- XIX Concurso

1996.- XX Concurso Manolo Cordero de las Cabezas

1997.-  XXI Concurso Manuel Domínguez “Manuel Cástulo” de Mairena del Alcor

1998.-  XXII Concurso Paco Moya

1999.-  XXIII Concurso Manolo Domínguez “Manuel Cástulo” de Mairena

2000.- XXIV Concurso Paco Moya

2001.- XXV Concurso Fernando Moreno “El Ministro de Arcos”

2002.- XXVI Concurso Manuel Campos Romero

2003.- XXVII Concurso Manuel Reina Roca

2004.- XXVIII Concurso Agustín Jiménez de Alcalá de Guadaira

2005.- XXIX Concurso Fernando Moreno “El Ministro de Arcos”

2006.- XXX Concurso Manolo Domínguez “Manuel Cástulo” de Mairena

2007.-XXXI Concurso Agustín Jiménez de Alcalá de Guadaira

2008.- XXXII Concurso Manolo Domínguez “Manuel Cástulo” de Mairena del Alcor

2016.- XXXIII  Concurso   Aroa Cala del Puerto de Santa María

2017.- XXXIV  Concurso  Antonio Ortega Jiménez (A. Ortega hijo)

2018.- XXXV   Concurso   Manuel Campos Chato de Algeciras

2019.- XXXVI  Concurso  Rocío Fantoba de Puerto Real

2020.- XXXVII Concurso  Aroa Cala del Puerto de Santa María