Más de 300 estudiantes participan en la 6ª Feria de Formación Profesional de la Sierra de Cádiz de Prado del Rey

24 de abril de 2025

Más de 300 estudiantes participan en la 6ª Feria de Formación Profesional de la Sierra de Cádiz de Prado del Rey

Diputación colabora en este encuentro a través del IEDT

Prado del Rey ha sido escenario de la VI edición de la Feria de Formación Profesional de la Sierra de Cádiz, una cita educativa de referencia organizada por el IES Carlos III en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad. Este evento, que cuenta con el respaldo de la Diputación de Cádiz, a través del IEDT, y de la Junta de Andalucía, mediante la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, se consolida como un espacio clave para acercar la oferta formativa al alumnado y reforzar los lazos entre educación y mundo laboral.

La inauguración oficial ha estado presidida por la alcaldesa de Prado del Rey y diputada provincial Vanesa Beltrán, y ha contado con la intervención de la delegada territorial, Isabel Paredes; del vicepresidente del IEDT, Andrés Clavijo, y del director del IES Carlos III, David Fernández. El IEDT de Diputación ha asumido el transporte de los cerca de 300 alumnos y alumnas que han asistido desde distintos municipios de la comarca para conocer de cerca los ciclos formativos ofertados.

Durante su intervención, Isabel Paredes ha destacado el papel estratégico de la Formación Profesional como herramienta de transformación social y económica para la comarca: “La Formación Profesional es, sin duda, uno de los pilares fundamentales de nuestro sistema educativo, y también una herramienta estratégica para el desarrollo económico y social de nuestro territorio. Su estrecha vinculación con el tejido empresarial de la Sierra de Cádiz nos permite ofrecer al alumnado no solo una formación práctica y adaptada a las necesidades del mercado laboral, sino también una vía directa de acceso al empleo y al emprendimiento. Esta feria es una muestra clara de ello: de cómo los centros educativos, las instituciones públicas y las empresas podemos trabajar juntos en favor del futuro de nuestra juventud”.

Por su parte Andrés Clavijo ha valorado la implicación de los jóvenes a la hora de buscar la mejor formación posible, además de apuntar que tanto el alumnado, como las instituciones educativas, podrán contar con el IEDT de Diputación como un socio fiable para encontrar soluciones en la búsqueda de empleo e iniciativas emprendedoras.

La feria, que cumple ya su sexta edición, y que sólo se ha visto interrumpida durante el año de la pandemia, ha contado con la participación de nueve centros educativos expositores que imparten enseñanzas de Formación Profesional en distintos niveles y familias profesionales, desde la Formación Profesional Básica Específica hasta ciclos de Grado Superior. Además, han asistido como centros invitados dos entidades externas a la comarca: el IES Pedro Muñoz Seca de El Puerto de Santa María y Tanatos Formación, especializada en Tanatopraxia, dada la singularidad de su oferta formativa.

Uno de los momentos más destacados de la jornada ha sido la presentación por parte del alumnado de cada uno de los ciclos ofertados, mediante microcharlas de un minuto en las que han compartido con los asistentes su experiencia y visión sobre los estudios que están cursando. Esta cercanía entre jóvenes que se encuentran en distintas etapas de su formación ha sido valorada por docentes y asistentes, al generar un clima de identificación y motivación directa.

La Feria ha estado abierta desde las 9:00 de la mañana y ha contado con un programa que ha combinado información, divulgación y orientación vocacional, concluyendo a las 14:00 horas con un balance muy positivo por parte de la organización. 

Centros expositores:


- IES Fuente Alta (Algodonales) – Electromecánica y Gestión Administrativa.

- IES Los Remedios (Ubrique) – SMR, Asistencia a la Dirección, DAW.

- IES Fuente Grande (Alcalá del Valle) – SMR, DAM, APSD.

- IES Carlos III (Prado del Rey) – Guía en el Medio Natural, Enseñanza y Animación Sociodeportiva, APSD, Instalación y Amueblamiento, y FPB Servicios Comerciales.

- IES Alminares (Arcos de la Frontera) – Cocina y Gastronomía, Restauración, Dirección de Cocina.

- IES Las Cumbres (Ubrique) – Administración y Finanzas, Gestión Administrativa, Electromecánica, Calzado y Complementos.

- IES El Convento (Bornos) – Administración, Electrotecnia, Soldadura, APSD, Jardinería y Floristería.

- IES Pedro Muñoz Seca (El Puerto de Santa María) – Turismo, Gestión de Alojamientos, Guía Turística.

 - Tanatos Formación – Tanatopraxia.

 

Centros visitantes con alumnado de 4º de ESO o FP Básica

1. IES Fuente Alta de Algodonales

2. IES Los Remedios de Ubrique

3. IES Fuente Grande de Alcalá del Valle

4. IES Carlos III de Prado del Rey

5. IES Alminares

6. IES Las Cumbres

7. IES El Convento

8. IES Castillo de Fatetar de Espera

9. IES Francisco Fatou de Ubrique.