El diputado de Desarrollo de la Ciudadanía, Jaime Armario, acompañó al autor durante el acto
Francisco Menacho Villalba (Olvera, 1954) ha presentado en Olvera su libro ‘Memoria gráfica de Olvera’, publicado por el Servicio de Publicaciones de la Diputación de Cádiz, y que ha contado con el diseño gráfico, composición y edición fotográfica del también olvereño Ildefonso Troya Salas. El autor estuvo arropado por vecinos, su familia y amigos, que llenaron al completo el patio de butacas de la Casa de la Cultura. La alcaldesa, Remedios Palma, y el diputado provincial de Desarrollo de la Ciudadanía, Jaime Armario, participaron en el acto de presentación.
En 'Memoria gráfica de Olvera', Francisco Menacho reúne medio millar de fotografías de este pueblo serrano. Según indicaba en la presentación, este libro no se trata ni de un libro de historia ni de un álbum fotográfico sino más bien de las dos cosas juntas, de ahí que el título de la obra sea memoria. De la primera a la última página el lector (que lee) y el espectador (que contempla) se va a encontrar con las gentes y las costumbres de quienes construyeron el referente visual, histórico y artístico de Olvera.
A través de sus 11 capítulos, la obra recoge una revisión y rescate de fotografías antiguas y señeras de Olvera. Todas ellas han sido restauradas, una a una, con el único objeto de poder asistir nuevamente al encuadre más parecido que pudiera tener quien apretara el disparador de la cámara en aquel momento. En este sentido, Francisco Menacho, agradecía públicamente la generosidad de todas las personas que han aportado sus fotografías y que hoy aparecen en el índice de autores fotográficos de esta publicación. Menacho también destacaba durante la presentación las dos personas a las que dedica este libro: Pedro Rodríguez Palma y Manuel Cubiles Álvarez, a quienes debe su pasión por la historia de Olvera y la afición a la fotografía.
El libro estará a la venta a partir del próximo martes 28 de marzo en las librerías locales.
'Memoria gráfica de Olvera' es la segunda de sus publicaciones. En 2017 publicó 'Antonio Gálvez y las Misiones Pedagógicas en la provincia de Cádiz. un estudio histórico de la vida de este maestro de Villaluenga del Rosario y del programa cultural más destacado de la Segunda República Española.
Francisco Menacho Villalba (Olvera, 1954) es licenciado en Filología Hispánica y ha ejercido como profesor en los institutos de educación secundaria Saulo Torón de Gáldar (Gran Canaria) y Zaframagón de (Olvera). Desde el año 1985, con una pequeña interrupción, se ha dedicado a la actividad pública desempeñando diversos puestos de responsabilidad política en los ámbitos local, provincial, regional y nacional, desde alcalde de Olvera, vicepresidente de la Diputación de Cádiz; presidente de la Junta Rectora del Parque Natural de Sierra de Grazalema, presidente de la Fundación Vía Verde de la Sierra, delegado de Educación y del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, así como portavoz de Educación en el Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento de Andalucía y en el Senado. Actualmente forma parte de la Fundación Vía Verde de la Sierra como Patrono Honorífico, dedicando parte de su tiempo a su gran pasión la fotografía, de la que da cuenta casi diariamente con sus fotos de Olvera y su entorno a través de las redes sociales.
Compartir en Delicious
Compartir en Facebook
Compartir en LinkedIn
Compartir en Twitter