El vicepresidente cuarto anuncia que Diputación asumirá las obras de mejora de la carretera de San José Obrero
El vicepresidente cuarto y responsable del Área de Cooperación y Asistencia a Municipios de la Diputación de Cádiz, Javier Pizarro, ha visitado en la jornada de hoy las entidades locales autónomas de Guadalcacín y Torrecera, en el término municipal de Jerez, donde ha repasado las actuaciones que se están llevando a cabo con cargo al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2021-2022.
Concretamente, en Guadalcacín, el diputado ha mantenido un encuentro con la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, y la alcaldesa-presidenta de la ELA, Nieves Mendoza. Allí ha podido conocer el estado de ejecución, prácticamente finalizado, de los trabajos que se están llevando a cabo en la calle Cerón, donde se procede a la reparación del acerado. Además, en esta localidad se están llevando a cabo otras cuatro actuaciones en el marco del PFEA: la ampliación del acerado de la calle Madrid y la colocación en esta vía de una marquesina metálica con paneles de vidrio y cubierta de policarbonato; la pavimentación del paseo peatonal de la avenida Nueva Jarilla; y trabajos de mejora en los colegios Tomasa Pinilla y Guadaluz.
Todas estas obras han permitido formalizar en Guadalcacín un total de 58 contratos -7 cualificados y 51 no cualificados- y se van a generar más de mil jornales.
En el transcurso de esta visita, Javier Pizarro ha anunciado que la Diputación de Cádiz va a asumir la ejecución de obras de mejora en la carretera que une el barrio de San José Obrero y Guadalcacín, dando así respuesta a las reivindicaciones de la plataforma vecinal de la localidad, que venía reclamando actuaciones para garantizar la seguridad en esta importante vía de comunicación. Pizarro ha explicado que se está trabajando ya en el proyecto, de modo que se pueda dar curso a su licitación a principios de 2023. Ha expuesto igualmente que ya hay prevista una consignación de unos 400.000 euros en los Presupuestos del próximo año para la primera fase de la actuación.
El vicepresidente cuarto ha manifestado que este tipo de actuaciones, en las que confluye la colaboración de varias administraciones, constata el apoyo decidido de la Diputación “por el mundo rural”. Ha querido destacar igualmente la importancia que tiene el buen uso de los fondos disponibles por parte de los ayuntamientos, señalando que en el caso de Guadalcacín “se ha elegido perfectamente lo que se está haciendo para mejorar la vida de sus vecinos y vecinas”.
En la misma línea, la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha dicho que estas obras son una muestra “de la preocupación de la Diputación por las ELA”. Las inversiones que realiza la institución provincial en estos núcleos de población, ha recalcado, “permiten a ayuntamientos como el de Guadalcacín concentrar sus recursos propios para ofrecer a sus habitantes servicios públicos de calidad”.
La alcaldesa-presidenta de Guadalcacín, Nieves Mendoza, ha querido agradecer al diputado la atención que la institución provincial presta a las entidades locales autónomas, destacando su inclusión, con voz propia, en el Consejo de Alcaldías.
Posteriormente, Pizarro se ha desplazado a Torrecera, donde ha sido recibido por el alcalde de esta localidad, Francisco Arcila, y el delegado de Medio Rural del Ayuntamiento de Jerez, Jesús Alba. También allí el diputado ha visitado algunas de las actuaciones que se realizan con cargo al PFEA. En este caso ha comprobado la ejecución de los trabajos de mejora en la calle Telera, donde se están construyendo nuevos tramos de acera en una operación compleja, ya que está requiriendo del retranqueo de distintos elementos del mobiliario urbano, y se está aprovechando para mejorar las conexiones de saneamiento. Además, al finalizar la obra se extenderá una nueva capa de rodadura en la calzada. Por otro lado, entre los proyectos del PFEA en Torrecera también se incluyen trabajos de reparación y mejora en el colegio de la localidad.
Los trabajos que se realizan en esta población con cargo al PFEA han generado 43 contratos -6 para personal cualificado y 37 para trabajadores no cualificados- y un total 780 jornales.
El Gobierno de España, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPES), es la principal fuente financiera de este programa, al sostener la retribución de la mano de obra y los seguros sociales. Mientras que Junta de Andalucía y Diputación costean la adquisición de los materiales. Además, la Diputación de Cádiz asume la gestión integral de buena de parte de las obras que se financian con cargo al PFEA en la provincia.
En la edición del PFEA del periodo 2021-2022, la institución provincial ha destinado casi 3,7 millones de euros a los proyectos de este programa, una cuantía que casi duplica el crédito inicial contemplado en su presupuesto. Gracias a este esfuerzo se han logrado desbloquear muchas situaciones de dificultad derivadas del encarecimiento sobrevenido en los suministros de materiales y de combustible. El Pleno de la Diputación acordó asumir este incremento en su aportación al programa en el Pleno del pasado mes de junio, siendo consciente de que las convocatorias para contratar obras y servicios se publicaron en su momento con unos precios que, tras la guerra de Ucrania, se encarecieron sensiblemente.
Compartir en Delicious
Compartir en Facebook
Compartir en LinkedIn
Compartir en Twitter