El reto de Jerez 2031 se abre a los agentes culturales de la provincia de Cádiz

July 3, 2025

El reto de Jerez 2031 se abre a los agentes culturales de la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa en la presentación de la nueva identidad visual de la candidatura a Capital Europea de la Cultura

Con la participación de más de 350 profesionales del ámbito cultural, creativo, patrimonial y educativo de la provincia de Cádiz, se ha celebrado Fórum Jerez 2031, un encuentro clave que marca el inicio de una nueva fase del proceso participativo, ahora de carácter provincial, del proceso hacia el título de Capital Europea de la Cultura en 2031, en los Museos de la Atalaya, espacio emblemático donde hace casi un año Jerez presentaba oficialmente su aspiración al título europeo.

El acto ha contado con la participación institucional de los representantes del Consejo Rector, integrado por la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, el rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, y el presidente de la Cámara de Comercio de Jerez, Javier Sánchez Rojas.

Durante su intervención, la alcaldesa María José García-Pelayo invitó a los agentes culturales, educativos y sociales de Jerez y de la provincia a participar activamente y presentar propuestas innovadoras, con impacto, con capacidad de emocionar e inspirar a Europa. La alcaldesa se ha referido a lo importante que es que España cuente con una ciudad Europea de la Cultura en 2031 y ha subrayado que Jerez cuenta con un proyecto innovador, generador de empleo, sostenible, rural, integrador y social, una ciudad que cuenta con políticas culturales coherentes para alcanzar el objetivo.  Y ha animado a la adhesión y ha recordado que la candidatura cuenta con 7.000 adhesiones.

En cuanto a la imagen que se presenta, la alcaldesa ha resaltado que le “ha encantado” y que se trata de una imagen sobria, con estilo y directa. Ha vuelto a reiterar que Jerez quiere ser Capital Europea en 2031: “Ya que tenemos una posición única, sobre todo una historia única de integración cultural que es mucho más potente que el resto de candidatas”. Por ello, ha animado a “seguir trabajando para ir por el camino del éxito, y hasta la capitalidad europea en 2031 de la que vamos a ganar”.

Jerez 2031_interviene Almudena Martinez

(Foto: Intervención de la presidenta de Diputación, Almudena Martínez)

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, ha ratificado el “apoyo inquebrantable de la Diputación a Jerez 2031” y ha apelado a “la participación, a la unión y a un gran Pacto provincial por la Cultura como ejes para impulsar la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura”, un proyecto –ha manifestado- “de provincia”. “Esta candidatura no es solo el reto del municipio de Jerez, es un proyecto de provincia que nos une, nos ilusiona y nos moviliza. Es una oportunidad de futuro para toda la provincia de Cádiz”.

Martínez del Junco ha reivindicado “el poder transformador de la Cultura” al tiempo que ha subrayado la “cultura inclusiva” y el tándem “tradición e innovación cultural” como fortalezas de la candidatura Jerez 2031. “La provincia de Cádiz ha abrazado a lo largo de más de tres mil años civilizaciones y culturas con respeto y aprendiendo de todas ellas. Somos tradición pero también innovación cultural y cultura inclusiva que transforma, empodera y cohesiona, y 2031 es el momento de agradecer el legado cultural recibido a lo largo de la historia y compartirlo con otros países dejando nuestra impronta en Europa”, ha dicho Martínez recordando que “la cultura no caduca”.

El presidente de la Cámara de Comercio, Javier Sánchez Rojas, ha señalado que la candidatura "es un proyecto de ciudad y de personas. Una oportunidad real para la transformación social y urbana que deseamos. Una plataforma de desarrollo económico, sostenible, de empleo y oportunidad real para los emprendedores y jóvenes de nuestra tierra, convirtiendo esta candidatura en una inversión estratégica".

En cuanto al rector de la UCA, Casimiro Mantell, destaca que "la candidatura se ha convertido en un valioso motor para articular una red cultural tanto en Jerez como en toda la provincia. Por supuesto, nos encantaría que Jerez resultara elegida, pero ya en el camino estamos logrando que la cultura ocupe un lugar central y continúe generando valor para nuestra sociedad."

El evento ha servido para consolidar los cimientos del proceso participativo que, a partir de ahora, se desarrollará en tres ágoras temáticas, concebidas como espacios abiertos de creación compartida. La jornada ha contado con aportaciones esenciales para contextualizar esta nueva fase por parte del responsable de programación cultural, profesor de la UCA, Antonio Javier González, quien expuso el estado actual del proyecto; Eva Antona, directora de Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Jerez, que profundizó en el enfoque de ciudad; y Manuel Rodríguez Alonso, desde la Fundación Provincial de Cultura, que aportó la mirada comunitaria del proceso.

También tomaron parte el consultor y experto en proyectos culturales internacionales, Carlos Martins, y la responsable de Participación de Jerez 2031, Amparo Rodríguez, quienes explicaron el desarrollo progresivo de los Ideas Lab y los Projects Lab, en los que se articularán propuestas reales para ser evaluadas, seleccionadas e integradas en el programa final.

Fórum 2031 ha sido, además, una celebración de la cultura que contó con la actuación de Manuel Junquera, acompañado a la guitarra por Manuel del Salado y el espectáculo de freestyle cultural protagonizado por Facemeat y Layto, que fusionaron improvisación lírica y referencias al patrimonio y riqueza cultural de la provincia.

Además, el ilustrador Juanka Fungels realizó durante el evento una obra gráfica en directo, interpretando con trazo e imaginación el storytelling del proceso, una pieza que simboliza visualmente el compromiso colectivo de esta candidatura.

Nueva identidad visual, website y campaña ‘Jerez es cultura. Tú eres CAPITAL’

Como parte del relanzamiento comunicativo, el experto en comunicación para la candidatura, Francisco Perujo, presentó la nueva identidad gráfica del proyecto, basada en un logo símbolo abstracto que sintetiza elementos tangibles e intangibles del patrimonio jerezano. Al mismo tiempo, se activó la nueva web oficial del proceso, con diseño de la agencia FDZ, una plataforma trilingüe (español, inglés y romanó) pensada para la interacción, la transparencia y la participación.

El portal incluye ya contenidos sobre la estrategia cultural, el equipo, la gobernanza, las preguntas frecuentes para visitantes y ciudadanía, y servirá como herramienta central para recoger propuestas y difundir el avance del programa.

Además, coincidiendo con Fórum 2031, se ha presentado la nueva campaña de comunicación del proyecto, que sitúa a la ciudadanía como verdadero motor del camino hacia 2031. 'Jerez es cultura. Tú eres CAPITAL' es una llamada directa a la implicación activa de cada persona, con acciones en marquesinas, mupis y soportes urbanos y con proyección a comercios y municipios de toda la provincia entre junio de 2025 y marzo de 2026.

La imagen de campaña parte de una escena simbólica: la celebración del Día de Europa el pasado 9 de mayo, donde más de mil escolares llenaron la Plaza de la Asunción para asistir a una versión flamenca y romanó del Himno de la Alegría.