Diputación financia un cuento sobre la historia de Guadalcacín desde una perspectiva igualitaria

Fri Dec 15 11:06:03 CET 2023

Diputación financia un cuento sobre la historia de Guadalcacín desde una perspectiva igualitaria

La diputada Susana Sánchez Toro participa en la presentación del proyecto a estudiantes de la localidad

La historia de Guadalcacín contada con un enfoque novedoso, en formato cuento y con perspectiva de género. Eso es lo que guarda entre sus páginas la publicación La historia de Guadalcacín contada a la gente menuda’, que esta semana se ha presentado en la entidad local autónoma (ELA) jerezana.

La Diputación Provincial de Cádiz, a través de su Servicio de Igualdad, subvenciona este proyecto que han llevado a cabo Sonia Arnáiz e Isabel Halo. La diputada Susana Sánchez participó en un acto organizado con el alumnado de los CEIP Tomasa Pinilla y Guadaluz, que recibieron un ejemplar del cuento.

En este trabajo se narra la historia de Guadalcacín, desde que en 1939 se fundara como uno de los poblados creados por el Instituto Nacional de Colonización que tenía como objetivo fijar la población agraria a su marco geográfico. La novedad en este caso es que las autoras han puesto el foco en la situación de las mujeres, que a pesar de tener un papel fundamental en la colonización fue “la mitad invisible”. Además de cargar con el trabajo doméstico, trabajaban como jornaleras en sus propias explotaciones o en otras, como modistas o iban “a servir” para complementar los ingresos de la familia. Su trabajo reproductivo y de cuidados fue esencial para el proceso y sin embargo ni estaba reconocido ni, como colonas, tenían derecho a ostentar la propiedad, salvo en determinadas excepciones.

En esta línea de visibilizar y promover el empoderamiento de las mujeres que llegaron a esta localidad a sus inicios, el Ayuntamiento de Guadalcacín, con la colaboración de la Diputación de Cádiz, quiere promover la elaboración de un cuento que narre desde una perspectiva igualitaria el proceso de creación de la ELA.