Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales

Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales

Wed Jan 12 13:03:00 CET 2022

Denominación de la Especialidad

Atención sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales (SSCS0208)

Familia profesional

Servicios socioculturales y a la comunidad

Competencia general

Atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitaria en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.

Ámbito profesional

Esta actividad se desarrolla en el ámbito público o privado, en centros o equipamientos que presten servicios de atención sociosanitaria a personas en régimen de permanencia parcial, temporal o permanente en instituciones de carácter social (centros residenciales o centros de día).

Ocupaciones o puestos de trabajos relacionados

  • Cuidador/a de minusválidos físicos, psíquicos y sensoriales.
  • Cuidador/a de personas dependientes en instituciones.
  • Gerocultor/a.

Duración total

550 horas

Relación de módulos formativos y número de horas.

  • Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional. (100 horas)
  • Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones. (70 horas)
  • Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones. (70 horas)
  • Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones. (130 horas)
  • Formación Transversal: Cuidado al Medio Ambiente; Igualdad entre mujeres y hombres e Igualdad de trato y lucha contra la exclusión social. (15 horas)
  • Formación Complementaria: Apoyo a la inserción; Búsqueda de empleo; Fomento del emprendimiento; Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación y Prevención de Riesgos Laborales. (25 horas)
  • Módulo de prácticas profesionales no laborales de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones. (140 horas)

Nivel de cualificación exigida al alumno/a.

La cualificación formativa requerida a las personas interesadas es de nivel 2. Por lo que se deberá de estar en posesión de alguno de los siguientes requisitos:

  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
  • Certificado de profesionalidad de nivel 2.
  • Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
  • Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
  • Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
  • Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad. Deberán ser acreditadas documentalmente en el caso de que la persona interesada haya superado, con evaluación positiva, acciones formativas correspondientes a competencias clave que figuran en el Catálogo de Especialidades Formativas del Servicio Público de Empleo Estatal.

Lugar de celebración

  • Centro de Servicios Sociales Comunitarios de Jardín Huerto Indiano.
  • Plaza de la la Aviación S/N. Alcalá de los Gazules 11180

Calendario previsto y horario.

  • Fecha de inicio: Marzo 2022
  • Fecha prevista de finalización: Agosto 2022
  • En horario de 9:00 a 14:00

Solicitudes

Las personas interesadas en participar en el procedimiento de selección deberán presentar solicitud debidamente cumplimentada, según modelo normalizado que se facilita como anexo a la presente convocatoria, en el Registro General del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico, sito en Calle Tamarindos número 12 (Esquina con calle Jacintos), CP 11007, o a través de su Sede electrónica (www.dipucadiz.es/iedt), y en cualquiera de las formas y medios previstos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de Octubre sobre Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Cuando la solicitud se presente en el Registro de una Administración Pública distinta al IEDT, se deberá comunicar mediante el envío de un correo electrónico a la dirección iedt.dipuforma@dipucadiz.es. En el asunto se indicará “Presentación de solicitud itinerario Proyecto Dipuform@”, especificándose en el cuerpo del correo los datos de la persona solicitante, municipio e identificación del itinerario que solicita. También deberá adjuntarse comprobante de la presentación en el Registro de que se trate.