La Diputación, con la Marcha Rosa de la Asociación de Mujeres con Cáncer Bahía de Cádiz

Thu Sep 14 08:58:36 CEST 2023

La Diputación, con la Marcha Rosa de la Asociación de Mujeres con Cáncer Bahía de Cádiz

Se celebra el 8 de octubre en Los Toruños y espera reunir a un millar de participantes

La Diputación apoya la causa de la VII edición de la Marcha Rosa, evento solidario por la investigación contra el cáncer de mama que se celebrará en el Parque de Los Toruños el próximo 8 de octubre. La diputada de Bienestar Social, Familia y Dependencias, Paula Conesa, ha visibilizado este apoyo en la presentación oficial de la carrera que ha tenido lugar en la Casa de los Toruños. La Asociación de Mujeres con Cáncer Bahía de Cádiz (Amucán Bahía), organiza esta cita cada año con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad y recaudar fondos para luchar contra ella, promoviendo la investigación y, al mismo tiempo, mejorando la asistencia a las pacientes diagnosticadas.

La cita ofrece dos itinerarios por el Parque: uno de  6,5 y otro de 4,3 kilómetros por el Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida. En la presentación han estado también presentes, entre otros, la delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Sánchez; el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Alfonso Candón; la presidenta de la Amucán Bahía, Yolanda Beláustegui y Carmen Lara, concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

La diputada de Servicios Sociales, Familias y Dependencias, Paula Conesa, ha felicitado a la Asociación de Mujeres con Cáncer Bahía, “por consolidar esta Marcha Rosa, que viene avalada por varios años de gran acogida y que sirve para dar un empujoncito a la lucha contra esta enfermedad. Sobre todo, para hacer visible una realidad que, por desgracia, sufren muchas personas”. Conesa ha recordado que “nadie está libre de sufrir cáncer, todos conocemos a personas cercanas que lo han padecido y actos como éste nos ponen las pilas y nos recuerdan también la valentía de tantas mujeres con cáncer que son un ejemplo no sólo de resiliencia y de superación, sino también de generosidad para con otras personas que han pasado o van a pasar por el mismo proceso. La Diputación va a estar siempre del lado de este tipo de proyectos y de entidades como Amucán Bahía”. 

Por otro lado, la presidenta de la Amucán Bahía, Yolanda Beláustegui, ha subrayado la necesidad de “concienciar a la sociedad sobre la importancia del ejercicio físico para prevenir enfermedades, de la detección precoz y de visibilizar ante la sociedad a las personas que han padecido o padecen cáncer”. Ha añadido que “tenemos tres pilares: formación e información, atención y cuidado a pacientes afectadas y la investigación, que es fundamental. Es imprescindible apostar por ella, para poder conseguir en un futuro, esperamos no muy lejano, la erradicación de esta enfermedad”. De ahí que gran parte de la recaudación de la Marcha Rosa se destine cada año a proyectos que investigan sobre el cáncer, buscando fórmulas para acabar con este mal.

Una marcha al alcance de todos

Un año más, lo que se propone es una marcha no competitiva que en esta ocasión ofrece dos itinerarios, para facilitar una mayor participación. El más corto será de 4,3 kilómetros y habrá otro más largo, con 6,5 kilómetros de longitud, ambos partiendo de la carpa de Los Toruños para, por el sendero principal, llegar hasta la playa de Levante por distintos accesos y, desde el litoral, retornar al punto de partida.

La marcha dará comienzo el domingo 8 de octubre a las 10 de la mañana con una animación, por parte de Bailates, y se le estima una duración en torno a 3 horas y media. Se incluirá una actuación musical y sorteos.

Las personas que deseen participar en esta marcha solidaria deberán inscribirse previamente, acudiendo a la Casa de los Toruños los días 5 al 7 de octubre, en horario de 17.30 a 19.30. Para formalizar la inscripción habrá que aportar un donativo de 6 euros. La recaudación se destinará a la investigación contra el cáncer de mama y al apoyo asistencial a mujeres que lo padecen. Desde Amucán Bahía se ha informado además que Vertebral clínic montará una zona de camillas con su equipo de fisioterapia que ofrecerá masajes al finalizar el recorrido y es también punto de venta de las inscripciones para la VII Marcha.

Los inscritos recibirán el dorsal y una gorra rosa, el color que visibiliza al cáncer de mama. El día de la carrera, la organización les entregará también agua, fruta y crema protectora. Para poder disponer de estos obsequios y algunos otros que se están preparando, la Asociación de Mujeres con Cáncer Bahía cuenta con la colaboración de numerosas entidades e instituciones, tales como varios centros escolares de El Puerto de Santa María y Puerto Real, cuyo alumnado diseña, dibuja y elabora el millar de dorsales que se preparan para este evento.