Escena Lírica Producciones: Atlántica de plectro en concierto

Escena Lírica Producciones: Atlántica de plectro en concierto

La Orquesta de Plectro ATLÁNTIDA está formada por músicos de la provincia de Cádiz con amplia experiencia en este tipo de agrupaciones. Es un grupo musicalmente cohesionado que cuenta con una amplia trayectoria conjunta de más de seis años en formaciones anteriores. Compartimos experiencias comunes y afición por la música y por los instrumentos de pulso y púa.

ATLÁNTIDA OP está conformada, principalmente, por instrumentos de cuerda pulsada (guitarra, guitarra bajo y arpa), instrumentos de púa (bandurrias,  contralto, bandurrias tenor y bandurria barítono) e instrumentos de viento (flauta y saxofón), junto a otros como piano y voz.  

El repertorio pretende abarcar una amplia variedad estilística que aborde la música clásica, contemporánea, hispanoamericana y popular, poniendo especial acento en la zarzuela y la música escrita especialmente para este tipo de formaciones.  

El nombre ATLÁNTIDA es un tributo a Manuel de Falla. Es nuestra manera de rendir homenaje al compositor español y gaditano más internacional, adoptando como nombre el título –ATLÁNTIDA- de su obra póstuma, ya que dicho mito siempre fascinó al compositor hasta el punto de que le dedicó su última obra. La actividad de la Orquesta es constante desde su nacimiento y se desarrolla durante todo el año, siendo invitada a participar en múltiples conciertos,certámenes, festivales y actos relacionados con la Música.

Objetivos

El principal objetivo de la orquesta es poner en valor la música hecha con instrumentos de pulso y púa, más allá del ámbito del folklore y de la música popular. Pretendemos, también, reivindicar la implantación de la especialidad de plectro en los conservatorios y escuelas de música de Andalucía, como ya se ha hecho en otras comunidades. De forma adicional, pretendemos:

  1. Promover y promocionar la cultura musical.
  2. Fomentar el desarrollo de la música interpretada con instrumentos de plectro, guitarra e instrumentos afines.
  3. Organización de un Festival anual de Música de Plectro, “Festival de Plectro Bahía de Cádiz”, para difundir y mostrar en nuestro área geográfica el panorama nacional de la música de plectro.
  4. Es fundamental para Atlántida OP, promover y demandar ante Instituciones y organismos oficiales la implantación de la Especialidad de Púa en las escuelas y conservatorios de nuestra zona de actuación, siendo esta imprescindible para garantizar el futuro de instrumentos, músicos, y orquestas de plectro.
  5. Promover y fomentar la actividad musical en los centros culturales y de enseñanza.
  6. Desarrollar y promocionar especialmente la música creada para agrupaciones de Plectro.
  7. Aportar nuestro esfuerzo para elevar la categoría de este tipo de agrupaciones en el ámbito cultural de nuestra zona.
  8. Incorporar otros instrumentos a la orquesta para ofrecer la integración y fusión de los instrumentos de plectro en el panorama musical actual.
  9. Fomentar la creación y organización de seminarios y cursos para mejorar la técnica interpretativa de los instrumentistas de plectro en la provincia.
  10. Dar a conocer a nivel nacional la música y cultura desarrollada en nuestra provincia, interviniendo en certámenes celebrados al efecto.
  11. Difusión de la Música de Plectro a través de Internet y Redes Sociales. 

Dirección Musical

La dirección musical corre a cargo de Fernando Molina Sánchez, músico autodidacta, multiinstrumentista y médico de urgencias de profesión, pero vinculado a la música desde su etapa universitaria, inicialmente en la tuna de la Facultad de Medicina de Cádiz donde fue director musical de la misma en los años 80.

Ha participado activamente en los años 90 en distintos coros de Carnaval tocando la bandurria y el laúd hasta 2005. En 2006 y 2007 participó en el grupo de plectro Gadir tocando el laúd. En 2007 inicia la fundación de la actual orquesta de plectro, originalmente con el nombre de Plectrum Gaditanum, cambiando luego el nombre en agosto del 2014 al de Orquesta Atlántida.

Dirigió la Orquesta hasta marzo de 2014, fecha en que toma el relevo Lola González Ponce, la cual dirige la orquesta hasta diciembre de 2017, fecha en que de nuevo Fernando Molina vuelve a la dirección de la misma. 

Curriculum de la Orquesta

  1. Participación en Festivales, Certámenes y Encuentros.
  2. I Festival de Música de Plectro de Azuaga (Badajoz), 2008.
  3. X Encuentro de Orquestas de Plectro de Vegas del Genil (Granada), 2009.
  4. XIII Asamblea Anual de la Federación Española de Guitarra e Instrumentos de Plectro. Concierto de Clausura. Casasimarro (Cuenca), 2010.
  5. XII Edición de la Muestra De Plectro “Ciudad de Valladolid”. 2011.
  6. I Festival Nacional de Plectro “José María Espada”, Aguilar de la Frontera (Córdoba), 2014.
  7. XIII Edición de la Concentración de Rondallas de Navarra Teatro Gayarre de Pamplona, 2014.
  8. Festival de Orquestas de Plectro de Trebujena (Cádiz), 2015.
  9. XX Encuentro de OPP Villa de Torreperogil (Jaén), 2015.

BORNOS-PLECTRO

Programación 2019

BORNOS
IES El Convento
07 de julio, 20:00 horas

Programación 2018

VILLAMARTÍN
Teatro Municipal Manuel Fraile
23 de noviembre - 20:00 horas