Tras el Trapo Teatro: Las corbatas de Doña Garrapata

Tras el Trapo Teatro: Las corbatas de Doña Garrapata

Las corbatas de doña Garrapata es un ameno y jovial paseo a través del singular imaginario lírico de Gloria Fuertes. Para ello, presentamos y representamos historias, anécdotas y poemas surgidos de la caudalosa imaginación de esta extraordinaria escritora con corbata.

El elenco está formado por dos actrices y un músico/actor, que acompañará con composiciones instrumentales y canciones originales, las historias representadas.

Justificación de la actividad

Meditaba Gloria, con aire soñador y corbata a rayas, qué importante sería que los niños leyeran poesía...; más que importante, ¡qué necesario! Necesario para aficionarse a la belleza del lenguaje y que esa afición, con el paso del tiempo, constituyera una pasión para toda la vida. Y sentenciaba solemne: un niño con un libro de poesía en las manos, jamás tendrá de mayor un arma entre ellas… ¡Gloria!

Con este trabajo queremos contribuir, en la medida de lo posible, a que el sueño de Gloria esté cada vez un poco más cerca de hacerse realidad, presentando su poesía, a través del teatro y la música, a los niños, estimulando su interés y curiosidad por la lectura como un hecho recreativo y gozoso.

Tras el trapo Teatro

Es una compañía de teatro independiente creada en Jerez de la Frontera la primavera de 1998. Desde su fundación, sus propuestas escénicas se han caracterizado por la búsqueda y la experimentación. Su principal objetivo ha sido –y sigue siendo- el de alcanzar y desarrollar un lenguaje teatral que sea vehículo para expresar sus inquietudes artísticas y temáticas.

El año 2006 es fundamental para la compañía jerezana, pues se establece el inicio de su fructífera colaboración con el actor y director Gaspar de la Zaranda (Premio Nacional de Teatro 2010). A partir de ese momento, Tras el Trapo Teatro somete las premisas e ideas de sus primeras experiencias escénicas a una operación de madurez y contención. De ese periodo podemos destacar La niebla (2006), intimista ejercicio teatral a partir del poema homónimo del escritor José Mateos. 

Con la tragicomedia Leche y picón (2012), la compañía, de nuevo dirigida por Gaspar Campuzano, coquetea con el expresionismo tenebrista de las pinturas negras y el esperpento más punzante y carpetovetónico de Valle-Inclán. El mundo de las ciencias exactas y su importancia en nuestra vida cotidiana es tratado con mucho humor en el dinámico espectáculo musical Matemáticas (2014). Radio Becker (2015), presentado en el pasado Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo de Almagro (Ciudad Real), aborda, desde el disparate y desenfado naif, el mundo de la radio durante los años 50.

El interés de Tras el Trapo Teatro por la poesía vuelve a ponerse de manifiesto con su último trabajo hasta la fecha: El Tren Chimeneo (2015); una fantasía postista, para grandes y pequeños, construida a partir de poemas y cuentos de Gloria Fuertes.

Algunos de sus últimos destinos han sido: Teatro Avanti (Córdoba); Sala Lagrada, Off de la Latina y Teatro del Barrio (Madrid); Sala Pakidermo (Bilbao); Sala la Lechera (Cádiz); Carmé Teatre, Sala Russafa y Teatro Círculo (Valencia); Sala de Tres y Teatro de las Artes (Santander); Teatro Arbolé  (Zaragoza); Sala Cero, Sala la Fundición, Teatro Salvador Távora y TNT (Sevilla), Teatro Victoria (Tenerife); Escuela de Teatro Navarra (Pamplona); Festival de Teatro de Setubal (Portugal), etc.

 

Benalup-Corbatas

Programación 2019

BENALUP-CASAS VIEJAS
Teatro Municipal
26 de abril, 18:00 horas

ESTELLA DEL MARQUÉS
Centro Cultural Plaza San Miguel
23 de abril, 17:30 horas

Programación 2018

VILLAMARTÍN
Teatro Municipal 'Manuel Fraile'
07 de noviembre - 12:00 horas

Más información

Visitar la web de la compañía
> Haga clic aquí

Visitar el Facebook de la compañía
> Haga clic aquí