Sandra Cerezo: Cuentos de caracol

Sandra Cerezo: Cuentos de caracol

Los cuentos que el caracol le cuenta al sol... Cuentos para ser contados a la Naturaleza y al sol. Una forma más de concienciar y conectar con la vida desde el respeto. Contarle historias y cuentos al sol, Caracol col col saca tus cuentos al sol… 

En la casa de un caracol viajan los cuentos que más le gustaba contar, y cuando el caracol notaba el calor de los oídos atentos por escuchar, se paraba y contaba un cuento al sol (cuéntame un cuento,  caracol). 

Historias participativas, dinámicas y divertidas. Seguro que al terminar de escuchar le contarás un cuento al sol.

Cuentos de caracol es una obra de unos 45 minutos de duración, destinada a un público infantil, cuya naración, adaptación y textos corresponde a la actriz Sandra Cerezo.

Sandra Cerezo

Buscando mis raíces las encontré en los cuentos que me hicieron crecer y así, sin querer, me hice cuentista… y viajo donde me lleven los cuentos. 

Sandra Cerezo Alemán nace en Madrid en 1971 y vive en diversos lugares de España hasta residir definitivamente en Sevilla a partir de1992. 

Realiza estudios universitarios de Psicología por la UNED, cursos de Pedagogía Musical Activa en el CEP. interpretación y doblaje, cursos de teatro y cursos de interpretación con profesores y entidades como Gorka Ganso, Emilio Goyanes, Carambolas o Industrias Teatreras. Asimismo, realiza cursos de Cuentería con Gamba, Ana Cristina Herreros, Mirtha Portillo, Boni Ofogo, Paula Carballeira, Matías Tarraga, Carolina Rueda, Yoshi Hioki, Itziar Rekalde, Charo Pita y participa en un taller de narración oral en la Universidad Pablo de Olavide. 

En 2010 Realiza el Postgrado en Teatro Social y Socioeducativo en la Universidad Pablo Olavide de Sevilla y se forma como Técnico en diseño, gestión y evaluación de Proyectos Sociales. 

En cuanto a su experiencia profesional, comienza trabajando en la música y durante doce años es monitora del Taller de Música Expresión, Movimiento y Teclado, versionando canciones para cuentos infantiles en la Casa de la Cultura de Alcalá de Guadaira (Sevilla), donde también trabaja como coordinadora de actividades culturales de eventos para el mismo Ayuntamiento. 

Su andadura como actriz empezará en el año 2002, en un taller de teatro; desde entonces comienza a trabajar en representaciones locales de calle, monólogos y cuentos y es seleccionada como cuentacuentos para la promoción local del festival de Qualat Chabir. Adquiere una variada experiencia profesional como actriz en compañías sevillanas de teatro y títeres como Titirimundi, Búho Teatro, Maravilla Teatro y Arduini Teatro, adquiriendo de este modo una intensa formación práctica. Asimismo, realiza musicales infantiles y trabaja en montajes de títeres para adultos y niños. 

Desde 2003 trabaja en la coordinación, dirección y producción de las actividades y espectáculos infantiles de cuentos de su compañía Triglú Teatro  S.C.A, siendo miembro fundador junto a su hijo y pianista Adrián Cardeñoso. Trabaja como actriz en todos los espectáculos infantiles de cuentos de pequeño formato que produce, en los que Incluye piano en directo como elemento fundamental. Con éstos espectáculos figura en los circuitos de distintas diputaciones de Andalucía y dentro de programas de animación a la lectura como el CAL, bibliotecas, teatros y colegios. 

En 2009 comienza su andadura como cuentera, tanto para niños como para adultos realizando un profundo trabajo de recopilación y versión de cuentos,  especialmente de cuentos de tradición oral española y andaluza y estrenando varios espectáculos de narración oral infantil, familiar y adultos con los que trabaja en librerías, editoriales, colegios, ayuntamientos, bibliotecas y salas. 

Desde 2009 forma parte activa de la organización del Festival Intercultural de Narración Oral de Sevilla (FINOS), participando en festivales y certámenes como cuentera, como en el Festival Anda que Anda en Madrid y Elche, Rompenubes en Valladolid y tierras del Torio en León. Fue seleccionada para participar en la gira Py cuentera Paraguaya del verano 2014. 

Además imparte talleres de Narración Oral y exposiciones sobre su trabajo con colectivos, en diversos lugares, entre ellos y puntualmente, la Universidad Pablo Olavide de Sevilla. Actualmente pertenece a AEDA, Asociación de profesionales de Narración Oral en España.

 GRAZALEMA-Caracol

 

Programación 2019

GRAZALEMA
Biblioteca Pública Municipal de Benamahoma
02 de abril, 19:00 horas
Biblioteca Pública Municipal de Grazalema
02 de abril, 17:00 horas

UBRIQUE
CEIP Ramón Crossa
02 de abril, 12:00 horas

Programación 2018

VEJER DE LA FRONTERA
Biblioteca Pública Municipal
05 de diciembre - 17:00 horas

NUEVA JARILLA
Biblioteca Municipal
16 de noviembre - 18:00 horas

VEJER DE LA FRONTERA
Biblioteca Municipal
Jueves 27 de septiembre - 17:00 horas

BENAOCAZ
Teatro Aznalmara
Miércoles 08 de agosto - 20:00 horas

Más información

Visitar la web de Triglú Teatro
> Haga clic aquí

Visitar el blog de Sandra Cerezo
> Haga clic aquí