PROGRAMAS FOMENTO DE LA LECTURA 2016
Introducción
El Plan Director de Lectura refleja los valores que emanan del PECU (Plan Estratégico de Cultura de la provincia de Cádiz), especialmente los valores de Educación y Diversidad, así como la perspectiva de género. Trabajaremos, dentro de la Agenda Planea 2016, en dos grandes Planes: Nuevas Lecturas, Nuevos Lectores y La Biblioteca como Ecosistema. Todas nuestras actividades y programas están relacionadas con el universo del libro y la lectura, las bibliotecas públicas municipales y escolares así como con los nuevos medios de comprensión oral y escrita.
El Plan Nuevas Lecturas, Nuevos Lectores está enfocado a la creación de nuevos lectores, nuevos públicos y nuevos grupos de usuarios/as en las bibliotecas municipales, desarrollando estrategias de cooperación con las bibliotecas escolares del municipio. Dentro de este Plan desarrollaremos los siguientes Programas:
-
Programa “Autores”. Talleres que giraran en torno a la figura y/o producción literaria de autores y autoras significativas (para público infantil, juvenil o adulto), especialmente de autores/as de nuestra provincia.
-
Programa “Ilustrando”. Talleres que abordarán el mundo del libro, y de la lectura, desde el contenido gráfico de la obra como apoyo textual, a la par que trabajará con el cómic como género literario.
-
Programa “Ciencia ficción”. Talleres de creación y difusión literaria en torno a la ciencia ficción, con el objeto de acercar este género literario al sector más joven de la población, abordándolo tanto desde el punto de vista del género como desde lo textual.
-
Programa “Narración oral”. Actuaciones y cuentacuentos de narración oral dirigidas a público infantil, juvenil, adulto o familiar a desarrollar tanto en espacios interiores o exteriores.
-
Programa “En la biblioteca”. Talleres de formación de usuarios/as de bibliotecas públicas y escolares dirigidos a público infantil, juvenil o adulto.
El Plan La Biblioteca como Ecosistema engloba acciones encaminadas a abordar el análisis, estudio y mejoras de las bibliotecas municipales. Tratadas éstas como equipamiento cultural en el que intervienen numerosos aspectos como el espacio físico, su contenido, su infraestructura, su personal, sus servicios, etc. Dentro de este Plan desarrollaremos el siguiente programa:
- Programa “En la Biblioteca". Actividades y talleres encaminados a facilitar el uso y el conocimiento de los servicios ofertados en las bibliotecas municipales y escolares de nuestra provincia, así como a la visibilización de las mismas.
Actividades programadas
Animarte: Ni princesas ni héroes

Espectáculo de fomento de la lectura. Una sesión de cuentos divertidos y con participación del público. Una propuesta para rebuscar entre los cuentos que conocemos y encontrar protagonistas que se salgan de los estereotipados personajes de siempre. Una visión diferente que invita a protagonizar aventuras sin necesidad de convertirse en princesas ni héroes.
Animarte cuenta con una amplia experiencia en el campo de la narración oral y los espectáculos de fomento de la lectura, tras su participación durante 17 años en numerosas actividades de animación lectora promovida por diversas entidades. Su estilo es siempre el humor, sin perder de vista el objetivo principal, incorporando elementos sorpresivos y espectaculares.
Más información: http://www.animartecadiz.com/, https://www.facebook.com/animartecadiz/?ref=ts&fref=ts
Puedes verlo en:
ALCALÁ DE LOS GAZULES
4 de junio - 12:00 horas
Castillo de Alcalá de los Gazules
Animarte: Club de Lectura · La maleta viajera
Dentro del Programa ‘La Maleta Viajera. Club de Lectura Itinerante’ durante los meses de octubre y noviembre tendrá lugar a lectura colectiva de la obra ‘Dime quién soy’ de la autora Julia Navarro. Este club será conducido y dinamizado por Animarte.
Para la celebración del día de las Bibliotecas, el 24 de octubre, se tiene previsto realizar una actividad especial con motivo de esta efeméride.
Animarte cuenta con una amplia experiencia en el campo de la narración oral y los espectáculos de fomento de la lectura, tras su participación durante 17 años en numerosas actividades de animación lectora promovida por diversas entidades. Su estilo es siempre el humor, sin perder de vista el objetivo principal, incorporando elementos sorpresivos y espectaculares.
Más información: http://www.animartecadiz.com/, https://www.facebook.com/animartecadiz/?ref=ts&fref=ts
Puedes verlo en:
SAN ISIDRO DEL GUADALETE
Octubre-noviembre - 17:00 horas
Biblioteca Pública Municipal
Animarte: La maleta viajera hace un alto en el camino
Actividad complementaria al al programa de clubes de lectura que en la localidad de Ubirque se viene realizando anualmente. En esta ocasión, Animarte realizará en la Biblioteca Pública Municipal una actividad vinculada a la lectura del libro que los participantes del club estén leyendo.
Animarte cuenta con una amplia experiencia en el campo de la narración oral y los espectáculos de fomento de la lectura, tras su participación durante 17 años en numerosas actividades de animación lectora promovida por diversas entidades. Su estilo es siempre el humor, sin perder de vista el objetivo principal, incorporando elementos sorpresivos y espectaculares.
Más información: http://www.animartecadiz.com/, https://www.facebook.com/animartecadiz/?ref=ts&fref=ts
Puedes verlo en:
UBRIQUE
6 de octubre - 09:30 horas
Biblioteca Pública Municipal
Bombastic Teatro: Club de Lectura infantil
Club de lectura infantil entorno a la obra ‘Platero y yo’ de Juan Ramón Jiménez adaptada para público infantil. Será conducido y dinamizado por Bombastic Teatro. Durante dos meses en cuatro sesiones los integrantes del grupo lector se reunirán para disfrutar de la lectura de esta obra y compartir sus propias impresiones y experiencias.
Dicha actividad está enmarcada en el Programa La Maleta Viajera. Club de Lectura Itinerante, que en esta propuesta estará enriquecida por la aportación de Bombastic Teatro.
Bombastic Teatro es una compañía roteña que nace en 2003. Desde sus inicios imparte talleres a la par que lo compagina con la creación, producción y distribución de espectáculos teatrales dirigidos especialmente al público infantil y juvenil.
Más información: www.bombasticteatro.com
Puedes verlo en:
TREBUJENA
Noviembre-Diciembre - 11:00 horas
Biblioteca Pública Municipal
Cadigenia: El pirato Literato

El pirata literato surca los mares viviendo mil aventuras....aunque este pirata no siempre se ha llamado así. Hace mucho, mucho tiempo se llamaba el pirata mala pata, creia que todo le salia mal porque tenia muy mala suerte, siempre estaba de mal humor y tenia pocas amistades. Un día encontró un tesoro que hizo que cambiara hasta de nombre...¿Quieres conocer su historia?
Más información: http://www.animartecadiz.com/, https://www.facebook.com/animartecadiz/?ref=ts&fref=ts
Puedes verlo en:
ROTA
24 de octubre - 17:00 horas
Biblioteca Pública Municipal Infantil "Rafael Alberti"
Carriles, animación y aventura: Creacomics

Creacómics es una actividad creativa y literaria en la que a través de una aventura animada, los/las asistentes descubrirán y trabajaran el cómic. Tras la actividad se hará un taller de creación de títeres con los diferentes personajes de los cómics previamente creados.
Carriles Animación y Aventura es una empresa dedicada al ocio y al tiempo libre que nace en 2007 en la Sierra de Cádiz. Está formada por un equipo multidisciplinar de jóvenes profesionales con más de diez años de experiencia en el sector sociocultural.
Más información: http://www.carriles.es, https://www.facebook.com/Carriles-Animaci%C3%B3n-y-Aventura-SLL-209703402376826/?fref=ts
Puedes verlo en:
ARCOS DE LA FRONTERA
29 de noviembre - 11:00 horas
Biblioteca Pública Municipal "Miguel Mancheño"
Carriles, animación y aventura: El monstruo de colores
“El monstruo de colores” es una actividad de narración oral realizada por Carriles, animación y aventura. Se trata de la contada de una historia llena de emociones y sentimientos, de un cuento “motor” donde la participación activa de los menores está asegurada y donde las emociones son las verdaderas protagonistas. Tras la contada, se hará un juego participativo y un taller artístico de creación de marca emociones.
Carriles Animación y Aventura es una empresa dedicada al ocio y al tiempo libre que nace en 2007 en la Sierra de Cádiz. Está formada por un equipo multidisciplinar de jóvenes profesionales con más de diez años de experiencia en el sector sociocultural.
Más información: http://www.carriles.es, https://www.facebook.com/Carriles-Animaci%C3%B3n-y-Aventura-SLL-209703402376826/?fref=ts
Puedes verlo en:
ALCALÁ DEL VALLE
22 de julio - 19:00 horas
Centro Cultural
Carriles, animación y aventura: El príncipe Ceniciento

Ceniciento es un príncipe que no quería ser Rey, quería ser veterinario… Un cuento para mostrar a niños y niñas la importancia de la educación no sexista y el abandono de los estereotipos de género.
Carriles Animación y Aventura es una empresa dedicada al ocio y al tiempo libre que nace en 2007 en la Sierra de Cádiz. Está formada por un equipo multidisciplinar de jóvenes profesionales con más de diez años de experiencia en el sector sociocultural.
Más información: http://www.carriles.es, https://www.facebook.com/Carriles-Animaci%C3%B3n-y-Aventura-SLL-209703402376826/?fref=ts
Puedes verlo en:
ARCOS DE LA FRONTERA
24 de octubre - 11:00 horas
Biblioteca Pública Municipal "Miguel Mancheño"
COTO DE BORNOS
15 de julio - 20:00 horas
Plaza Luis Bueno de Coto de Bornos
Carriles, animación y aventura: El baúl de Rafael
A través de un gran baúl, se trabaja la vida y obra de Rafael Alberti, su vida y obra, su faceta como pintor, su juego oca-toro…
Carriles Animación y Aventura es una empresa dedicada al ocio y al tiempo libre que nace en 2007 en la Sierra de Cádiz. Está formada por un equipo multidisciplinar de jóvenes profesionales con más de diez años de experiencia en el sector sociocultural.
Más información: http://www.carriles.es, https://www.facebook.com/Carriles-Animaci%C3%B3n-y-Aventura-SLL-209703402376826/?fref=ts
Puedes verlo en:
ESTELLA DEL MARQUÉS
8 de julio - 19:30 horas
Salón Cultural Plaza San Miguel
Cosmicómicas Teatro: Tutamku el hombre primitivo y la abeja de Altanterra

Cuento dramatizado basado en una historia real. Nos situamos en la prehistoria, y nos basamos en la pintura rupestre del Parque de los Alcornocales, donde se encuentra la Abeja de Atlanterra, de hace más de cuatro mil años. Tutamku, el protagonista de la historia vive en una cueva y tras conocer a la abeja, decide dibujarla en un lugar privilegiado de su hogar para que los niños y niñas de esta época pudieran verla y estudiarla.
Cosmicómicas es una compañía de teatro creada por Pilar García en Jerez de la Frontera en 1999. Realiza sus primeros ensayos en las aulas de la Escuela de Trabajo Social de Jerez y se estrena con "Un billete de Diez Mil" de Salvador Enríquez en Histrión en marzo de 2000. Este grupo de teatro, lleva años desarrollando espectáculos, talleres y fomento de la lectura por toda la geografía española.
Más información: http://cosmicomicasteatro.blogspot.com.es/ https://www.facebook.com/cosmicomicas.teatro
Puedes verlo en:
ESTELLA DEL MARQUÉS
8 de julio - 20:30 horas
Salón Cultural Plaza San Miguel
Cosmicómicas Teatro: El ratón colorao y la biblio

Un ratón "colorao" vive en la biblioteca. Los niños empiezan a encontrarse páginas mordidas. No se sabe quién puede ser! El misterio se resuelve cuando aparece títere del ratón y nos explica por qué se come algunas páginas.
Cosmicómicas es una compañía de teatro creada por Pilar García en Jerez de la Frontera en 1999. Realiza sus primeros ensayos en las aulas de la Escuela de Trabajo Social de Jerez y se estrena con "Un billete de Diez Mil" de Salvador Enríquez en Histrión en marzo de 2000. Este grupo de teatro, lleva años desarrollando espectáculos, talleres y fomento de la lectura por toda la geografía española.
Más información: http://cosmicomicasteatro.blogspot.com.es/ https://www.facebook.com/cosmicomicas.teatro
Puedes verlo en:
NUEVA JARILLA
17 de octubre - 17:30 horas
Biblioteca Pública Municipal
Cuentos de Mar: Alicia en el país de las maravillas

En el 150 aniversario de la primera edición del clásico de Lewis Carrol, la Compañía Cuentos de Mar ha querido celebrar la fecha trabajando con esta singular historia entre los clásicos, siempre tan vigente, ejemplo de cuento coeducativo, que ha divertido y educado a distintas generaciones de niñ@s. Durante dos sesiones se profundiza en algunos capítulos de la obra y se da a conocer una técnica diferente de títeres a través de la construcción de un personaje del cuento.
Mar Gasco, ejerce desde 1997 de forma profesional como marionetista en la compañía Hilando Títeres, de la que es fundadora junto con su compañero Gonzalo Cardone. En 2007 inicia su actividad en solitario como narradora y titiritera bajo el nombre Cuentos de Mar. Actualmente compagina ambas actividades.
Más información: http://cuentosdemar.wordpress.com
Puedes verlo en:
LOS BARRIOS
13 y 14 de junio - 10:00 horas
C. P. Virgen de Guadalupe
Diego Magdaleno: Cocinero de palabras

En una biblioteca podemos encontrar libros, mesas, sillas, estanterías, personas… pero todo, todo lo necesario para montar un singular restaurante de palabras. Con este taller, podremos conocer los trucos y artimañas para encontrar en la biblioteca aquellos libros cuyas palabras nos interesan leer y así cocinar nuestra propia biblioteca. Siguiendo un sencillo pero emocionante y divertido “ritual de iniciación”, nos convertiremos en un auténtico grupo de “cocineros de palabras”.
Diego Magdaleno, narrador de historias desde hace más de quince años en festivales, ferias de libro y decenas de pueblos. Ha trabajado para entidades como el Instituto Cervantes, la Fundación Tres Culturas, Diputaciones Provinciales de Cádiz, Sevilla, Huelva y Córdoba, el Centro Andaluz de las Letras y la zapatería de su barrio. Lo que más disfruta es recorrer los pueblos narrando historias. De esta forma, contado cuentos en plazas, escuelas, iglesias, zoológicos, cuevas, torres, mezquitas, autobuses… sigue Diego haciendo más largo su camino como narrador.
Más información: www.diegomagdalenonarrador.com
Puedes verlo en:
EL BOSQUE
24 de octubre - 17:00 horas
Biblioteca Pública Municipal
EL GASTOR
3 de septiembre - 19:00 horas
Salón de Usos Múltiples
Diego Magdaleno: Cien culturas y cuatro cuentos

Espectáculo de cuentos y música homenaje a las culturas que conformaron la provincia de Cádiz. El espectáculo consta de cuatro historias procedentes de la tradición oral de diversas culturas. Estas culturas tienen en común que han formado parte de la Historia de Cádiz y su actual provincia, dejando en ella una huella profunda fácilmente palpable en su gastronomía, religiones, arquitectura, semántica y tradiciones orales. Dichas historias, actualmente, se encuentran en libros de recopilaciones de cuentos y tradiciones. De esta forma creamos un vínculo estrecho entre literatura escrita y oral. Animando al público a acercarse al texto escrito tras la escucha de la historia.
Diego Magdaleno, es narrador de historias desde hace más de quince años en festivales, ferias de libro y decenas de pueblos. Ha trabajado para entidades como el Instituto Cervantes, la Fundación Tres Culturas, Diputaciones Provinciales de Cádiz, Sevilla, Huelva y Córdoba, el Centro Andaluz de las Letras y la zapatería de su barrio. Lo que más disfruta es recorrer los pueblos narrando historias. De esta forma, contado cuentos en plazas, escuelas, iglesias, zoológicos, cuevas, torres, mezquitas, autobuses… sigue Diego haciendo más largo su camino como narrador.
Más información: www.diegomagdalenonarrador.com
Puedes verlo en:
GRAZALEMA
25 de octubre - 17:00 horas
Biblioteca Pública Municipal
El Patio Animación: Conoce y experimenta tu biblioteca

Actividad enfocada a dotar al usuario y usuaria de la biblioteca de herramientas útiles para que sepa desenvolverse en dicho espacio. Sepa cómo buscar información y cómo hacer buen uso de los medios que se encuentran en la biblioteca (libros, revistas, mapas...)
Estructurado en dos sesiones, todo comenzará con una pequeña teatralización de dos personajes que introducirá a los niños en la temática y desarrollo de la misma. Complementada, en una segunda parte, con una gymkhana para poner a prueba los conocimientos adquiridos por participantes.
El Patio Animación es una empresa joven y dinámica de base creativo-cultural, con gran experiencia en el sector educativo, cultural y de ocio. Son especialistas en animaciones, servicios y espectáculos con pompas de jabón, integrando este exclusivo producto en nuestra amplia oferta, buscando la perfecta diferencia. Formalidad en el trato, calidad en el trabajo, seguimiento directo de los servicios contratados, comunicación continua con los responsables técnicos, visitas constantes…son nuestros principios irrenunciables.
Más información: http://www.elpatioanimacion.com, https://www.facebook.com/El-Patio-animaci%C3%B3n-1479568072348729/?fref=ts
Puedes verlo en:
SAN ISIDRO DEL GUADALETE
26 de octubre - 17:00 horas
Biblioteca Pública Municipal
Emisus, animación sociocultural, patrimonio y tiempo libre: Una mañana con... Platero y yo
La ya centenaria obra cumbre del Nobel andaluz es presentada a los escolares por su propio personaje, el burro más famoso de las letras castellanas... Y tú, ¿sabes quién es Platero? Emisus, animación sociocultural, patrimonio y tiempo libre, es una empresa integrada por Antonio Jesús Serrano y Emilia Palmero, con una amplia trayectoria en talleres de animación a la lectura y actividades relacionadas con el patrimonio.
Emisus, animación sociocultural, patrimonio y tiempo libre, es una empresa integrada por Antonio Jesús Serrano y Emilia Palmero, con una amplia trayectoria en talleres de animación a la lectura y actividades relacionadas con el patrimonio.
Más información: http://www.emisus.wordpress.com, https://www.facebook.com/EmisusAnimacionSocioculturalPatrimonioYTiempoLibre/?ref=ts&fref=ts
Puedes verlo en:
PRADO DEL REY
21 de octubre - 12:00 horas
C.E.P. San Antonio
Emisus, animación sociocultural, patrimonio y tiempo libre: Requijoteando de nuevo
400 años después de la publicación de la segunda parte de la obra cumbre de nuestra literatura y de la muerte de Cervantes, los más pequeños redescubrirán al Ingenioso Hidalgo de una divertida manera...
Emisus, animación sociocultural, patrimonio y tiempo libre, es una empresa integrada por Antonio Jesús Serrano y Emilia Palmero, con una amplia trayectoria en talleres de animación a la lectura y actividades relacionadas con el patrimonio.
Más información: http://www.emisus.wordpress.com, https://www.facebook.com/EmisusAnimacionSocioculturalPatrimonioYTiempoLibre/?ref=ts&fref=ts
Puedes verlo en:
ZAHARA DE LOS ATUNES
20 de octubre - 18:00 horas
Biblioteca Pública Municipal
Filiberto cuentacuentos: La despensa de los cuentos (con música en directo)
Ssesión de narración oral para la puesta en valor de recetas gastronómicas tradicionales de la Sierra de Cádiz. Abrimos la alacena: gallina vieja, trucha del Majaceite, queso cabra payoya, hígado y cebollas, espárragos, almendras y pan duro para los "coscorrones", tomate, ajos y aceite,... alimentos para degustar entre cuentos. ¿Los quieres escuchar?
Sobre sí mismo el autor dice:
“Nací del vientre de mi madre un 1 de Noviembre de 1976. También nací como CUENTACUENTOS al principio de los tiempos, a través de la memoria popular de las historias de mi abuelo. Hoy camino, respiro, siento, sueño cuentos populares, tradicionales y de autor. Relatos que comparto, en sesiones para todos los públicos, allá donde haya almas dispuestas a escuchar y a disfrutar del placer de la PALABRA.”
Música instrumental a cargo de Elena Jiménez Parra.
Puedes verlo en:
TREBUJENA
24 de noviembre - 11:00 horas
Biblioteca Pública Municipal
VILLAMARTÍN
16 de noviembre - 12:00 horas
Teatro Municipal Manuel Fraile
Filiberto cuentacuentos: Los cuentos del Quijote (con música en directo)

“Los cuentos del Quijote con música en directo” es una sesión de Cuentacuentos donde el autor, Filiberto Cuentacuentos, reúne todo tipo de piezas orales emanadas del universal téxto de Cervantes, cuentos de costumbres de animales, retahílas, romances, adivinanzas,… acompañada de piezas musicales inspiradas en la misma.
Sobre sí mismo el autor dice:
“Nací del vientre de mi madre un 1 de Noviembre de 1976. También nací como CUENTACUENTOS al principio de los tiempos, a través de la memoria popular de las historias de mi abuelo. Hoy camino, respiro, siento, sueño cuentos populares, tradicionales y de autor. Relatos que comparto, en sesiones para todos los públicos, allá donde haya almas dispuestas a escuchar y a disfrutar del placer de la PALABRA.”
Música instrumental a cargo de Elena Jiménez Parra.
Puedes verlo en:
PUERTO SERRANO
24 de octubre - 17:00 horas
Biblioteca Pública Municipal
PRADO DEL REY
3 de junio - 19:00 horas
Biblioteca Pública Municipal
Fran Nuño: Cuentos con magia
Actividad compuesta por la narración de cuatro cuentos tradicionales de distintos lugares del mundo (La tortuga y el lobo, Lo que no hay que hacer cuando alguien se traga una mosca viva, la zanahoria más grande del mundo y El gato sol) y un minishow de magia escénica en el que se realizan distintos números mágicos entre cuento y cuento como despedida del acto.
Fran Nuño nació en Bilbao pero desde muy pequeño vive en Sevilla. Es escritor, dinamizador cultural y editor. Ha recibido varias menciones en distintos concursos, tanto por su obra literaria como por su labor a favor de la lectura. Ha realizado infinidad de actividades en colegios, bibliotecas, salas culturales… Es autor de más de veinte libros publicados en distintas editoriales, casi todos de literatura infantil – juvenil. Es también autor de dos manuales sobre animación a la lectura y de dos poemarios dirigidos a público adulto. Ha participado en varias antologías poéticas y sus obras de teatro infantil, recogidas en su libro ‘¡Cuánto teatro!’, se representan habitualmente en colegios y teatros. Su obra ha sido traducida al gallego, catalán, inglés y alemán. Algunos de sus libros se comercializan en EEUU, Canadá, Sudamérica, Japón…
Más información: www.frannuno.es
Puedes verlo en:
UBRIQUE
20 de octubre - 09:30 horas
Biblioteca Pública Municipal
Fran Nuño: Superhéroes con ridículos poderes
Actividad de narración oral acompañada de un minishow de magia, basada en el divertido libro de relatos “Superhéroes con ridículos poderes”, escrito por Fran Nuño, que parodia la ciencia ficción a través de superhéroes con súper poderes muy domésticos.
Fran Nuño nació en Bilbao pero desde muy pequeño vive en Sevilla. Es escritor, dinamizador cultural y editor. Ha recibido varias menciones en distintos concursos, tanto por su obra literaria como por su labor a favor de la lectura. Ha realizado infinidad de actividades en colegios, bibliotecas, salas culturales… Es autor de más de veinte libros publicados en distintas editoriales, casi todos de literatura infantil – juvenil. Es también autor de dos manuales sobre animación a la lectura y de dos poemarios dirigidos a público adulto. Ha participado en varias antologías poéticas y sus obras de teatro infantil, recogidas en su libro ‘¡Cuánto teatro!’, se representan habitualmente en colegios y teatros. Su obra ha sido traducida al gallego, catalán, inglés y alemán. Algunos de sus libros se comercializan en EEUU, Canadá, Sudamérica, Japón…
Más información: www.frannuno.es
Puedes verlo en:
EL GASTOR
24 de octubre - 17:00 horas
Biblioteca Pública Municipal
Fritz: Tu pueblo en cómic

Taller dirigido a personas de todas las edades, en el que utilizaremos el cómic como instrumento para conocer mejor nuestro entorno, plasmar nuestras vivencias personales y las de las personas que nos rodean.
El objetivo es doble, por un lado contribuir a que el alumno conozca y valore mejor el lugar donde vive, y por el otro aprovechar el potencial del cómic como herramienta de animación a la lectura. Creemos también que se trata de una modalidad literaria con valores propios, especialmente atractiva para lectores jóvenes, aunque también apropiada para los adultos.
Fritz es el alter ego gatuno del gaditano Ricardo Olivera. Dibuja desde que tiene memoria, y ha ejercido como dibujante todo terreno: cómics, ilustración, humor gráfico, diseño gráfico, pintura y grabado.
Tiene varios libros publicados, y sus trabajos han aparecido en publicaciones como “El Churro Ilustrado”, “El Clímaco”, “Dos veces breve”, “El Jueves”, “El Ajo”, “El Batracio Amarillo”, la revista griega “9” o el periódico “La Voz de Cádiz”. Ha coordinado diversos proyectos, como la colección “12 del Doce” y las revistas “El Churro Ilustrado” y “Radio Ethiopia”.
Más información: www.fritz.artelista.com , www.autoresdecomic.com
Puedes verlo en:
VEJER DE LA FRONTERA
17 de noviembre - 18:00 horas
Biblioteca Pública Municipal
La Gotera de Lazotea: Cuentos en bicicleta

Cuentos en bicicleta es la incursión de La Gotera de Lazotea en el universo de los cuenteros. A medio camino entre la palabra desnuda y la palabra adornada por el movimiento del títere, en esta producción utilizamos la técnica del kamishibai y alguna adecuación a los nuevos usos de la tecnología digital para contar diversas historias con el acompañamiento musical oportuno.
Sobre la técnica utilizada
El kamishibai fascina a la audiencia. Une la magia de las palabras con el encanto de las imágenes captando la atención de todos, especialmente de los más pequeños. El componente teatral del kamishibai transciende a la simple lectura, ayuda a conseguir un efecto mágico y de concentración en torno al cuento mucho más fácilmente que con otras técnicas. Al interpretar un kamishibai se produce la interacción gozosa y compartida entre los miembros de la audiencia, entre éstos y el intérprete, y entre ambos y el mensaje que el autor quiere transmitir. Los niños asisten en grupo a un espectáculo en el que todos juntos pueden gritar de miedo o reír con fuerza. Esto les predispone a compartir los mismos sentimientos, experimentando la sensación de grupo y el disfrute conjunto. Dicho efecto puede ser incrementado por el intérprete adaptando su entonación, ritmo e incluso variando expresiones teniendo en cuenta el ambiente creado. Objetivos: – Ayudar a recuperar la tradición oral y facilitar enormemente el contar cuentos a otras personas: abuelos a sus nietos, chicos mayores a otros más pequeños, en una fiesta infantil… – Despertar la imaginación y la fantasía entre los oyentes. – Fomentar el gusto por la lectura y la escritura. – Permitir el tratamiento de la interculturalidad de forma natural mediante el uso de cuentos de diferentes culturas. Con el kamishibai, además de conocer los distintos textos, disfrutarán de las imágenes que corresponden a las tradiciones de cada una de ellas. – Facilitar que los niños asuman el papel no sólo de oyentes, sino también de intérpretes y creadores. – Ayudar a estructurar y organizar los textos narrativos.
Metodología
Kamishibai, en japonés, quiere decir “teatro de papel”. Es una forma de contar cuentos muy popular en Japón. Suele estar dirigido a niñas y niños que van a disfrutar de él en grupo. También es utilizado como recurso didáctico. Está formado por un conjunto de láminas que tiene un dibujo en una cara y texto en la otra. Su contenido, generalmente en forma narrativa, puede referirse a un cuento o a algún contenido de aprendizaje. Como el texto está en la parte posterior de las láminas el kamishibai siempre necesita un presentador o intérprete que lea el texto mientras los espectadores contemplan los dibujos. La lectura del kamishibai se realiza colocando las láminas en orden sobre un soporte, teatrillo de tres puertas que se llama “butai”, de cara al auditorio, y deslizando las láminas una tras otra mientras se lee el texto.
Sobre la compañía
La Gotera de lazotea es una compañía de teatro que se crea en 1981 en Jerez de la Frontera (Cádiz).
Como seña de identidad hay que resaltar el carácter artesanal del trabajo realizad. Y que los diálogos, la música, los juegos y las canciones, tanto populares como de creación propia, son interpretados en directo.
Su repertorio se compone de obras basadas en cuentos populares y otros de factura particular, dirigidos preferentemente a público familiar.
Más información: www.lagoteradelazotea.es
Puedes verlo en:
PUERTO REAL
24 de octubre - 18:00 horas
Biblioteca Pública Municipal
SAN ROQUE
9 de septiembre - 12:00 horas
Biblioteca de San Roque
Lunátika Atarazana: Alicia en el país de las maravillas

Sesión de cuentos y teatro inspirada en el genial libro “Alicia en el país de las maravillas” escrita por Lewis Carroll y que recientemente ha cumplido 150 años. El cuentacuentos se complementa con un taller para las familias en el que crearán los personajes del cuento y participarán en un teatro de sombras chinescas.
La compañía de Teatro Lunátika Atarazana nace en Sevilla en el año 2002 con la intención de aunar las inquietudes de un grupo de creadores y actores. Las propuestas de la Compañía destacan por llevar a escena creaciones propias,,abarcando en sus trabajos desde la producción y difusión, hasta la elaboración de textos y músicas originales.
Más información: http://www.lunatikatarazana.es/
Puedes verlo en:
ESPERA
12 de agosto - 21:00 horas
Museo Arqueológico
Lunátika Atarazana: Fabulando

Sesión de cuentos en la que se narran historias divertidas, alocadas, de moraleja, amorosas, de caballeros, ogros, encantamientos y aventuras. Tras el cuentacuentos se llevará acabo el taller “Títeres salvajes”, en el que se construirán títeres a partir de elementos reciclados. Se elaborarán títeres de guante y se enseñará a manipularlos, inventando historias y representando una pequeña obra de teatro en la que participarán todos los personajes creados.
La compañía de Teatro Lunátika Atarazana nace en Sevilla en el año 2002 con la intención de aunar las inquietudes de un grupo de creadores y actores. Las propuestas de la Compañía destacan por llevar a escena creaciones propias,,abarcando en sus trabajos desde la producción y difusión, hasta la elaboración de textos y músicas originales.
Más información: http://www.lunatikatarazana.es/
Puedes verlo en:
EL BOSQUE
30 de septiembre - 17:00 horas
Biblioteca Pública Municipal
Lunátika Atarazana: Cuentos del mundo
Sesión de cuentos en la que al compás de la música en directo y acompañado por efectos de sonidos con los objetos mas variopintos, se narrarán historias venidas de distintas partes del mundo que nos mostrarán otras culturas y costumbres que a pesar de venir de tan lejos pueden resultarnos a veces muy cercanas, a veces no tanto...
Sobre la compañía
La compañía de teatro Lunátika Atarazana nace en Sevilla en el año 2002 con la intención de aunar las inquietudes de un grupo de creadores y actores. Las propuestas de la Compañía destacan por llevar a escena creaciones propias,, abarcando en sus trabajos desde la producción y difusión, hasta la elaboración de textos y músicas originales.
Más información: www.lunatikatarazana.es
Puedes verlo en:
JIMENA DE LA FRONTERA
14 de octubre - 18:00 horas
Centro Cultural Reina Sofía
EL GASTOR
24 de octubre - 12:30 horas
C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario
Piratas de Alejandría: Leer en la orilla
Sesión de lecturas inspirada en los cuentos y tradiciones orales de otros países, de otras fronteras. Un viaje literario para conocer a los vecinos de la orilla de enfrente, para entender a los que cruzan el mar y acercarnos mejor a los que conviven aquí, conformando nuestra sociedad plural pero teniendo allá sus raíces.
Piratas de Alejandría S.L. es un proyecto que comenzó su andadura en la década de los 90´s del pasado siglo para emprender actividades de dinamización y formación de marcado carácter socioeducativo. Sin perder ese espíritu, actualmente somos un colectivo multidisciplinar que emprende nuevas iniciativas que abarcan más campos, ahondando en el desarrollo integral de proyectos educativos y de sensibilización social, la gestión cultural de eventos y el uso social de las nuevas tecnologías. Todo ello siempre desde la perspectiva de la promoción del libro, la lectura y la palabra viva.
Más información: http://maratondeloscuentos.org/spip/spip.php?article238
Puedes verlo en:
EL BOSQUE
1 de julio - 20:30 horas
Área de La Chopalea
Teatrín: Cantando y contando

Sesión de cuenta cuentos acompañados con música en directo (piano, guitarra, acordeón,…) donde además de narrar las historias se interpretan canciones y poemas.
Teatrín es una compañía proveniente de Chiclana, con una consolidada experiencia en teatro infantil, teatro educativo, musicales, talleres, talleres, juegues,… cuya finalidad de divertir y educar a través de un humor entre lo absurdo y la realidad, a través de un lenguaje que conecta directamente con el público.
Más información: www.teatrin.com, https://www.facebook.com/teatrin.todoloqueimagines/
Puedes verlo en:
TORRECERA
5 de agosto - 20:00 horas
Plaza Artesanía
Teatrín: El día que las científicas conquistaron el mundo
“El día que las científicas conquistaron el mundo” es un taller de creación literaria, ilustración y escenificación dirigido a niños/as de educación primaria. La robotina Maripaz guiará a los participantes en una serie de actividades que les llevarán a escribir, ilustrar y escenificar un cuento.
Teatrín es un grupo creativo que trabaja la expresión con herramientas como el teatro, los juegos y la participación del público en el teatro, de los alumn@s en los talleres y de los asistentes en las animaciones. Aportamos más de veinte años de experiencia en el terreno del teatro, las animaciones, los talleres educativos…
Trabajamos con juegos donde el reciclaje forma parte fundamental de la actividad, con dinámicas de desarrollo de la expresión y el lenguaje, y con actividades de sociabilidad y cooperación para conseguir metas creativas, donde el participante desarrolla respuestas abiertas en grupo, objetivos educativos y de concienciación como el respeto a la diversidad, al género y al medio ambiente, tanto para niñ@s en edad escolar, como adolescentes, como adult@s y por supuesto, a nuestra tercera edad.
Más información: http://teatrin.com/, https://www.facebook.com/teatrin.todoloqueimagines/?fref=ts
Puedes verlo en:
CONIL DE LA FRONTERA
18 de junio - 11:30 horas
Biblioteca Pública Municipal "José Velarde"
Vuelta y vuelta teatro: Cuentos de ida y vuelta

Vuelta y vuelta teatro es una compañía joven, creada en 2010, procedente de Alcalá de Guadaira (Sevilla) surgida de la necesidad de llevar a cabo creaciones con un sello propio. Aunque como compañía tiene pocos años de existencia, individualmente sus componentes llevan más de quince años dedicados al teatro y la mayor parte del tiempo al teatro infantil, actuando por toda Andalucía y en numerosas ocasiones a lo largo y ancho de la geografía española.
“Cuentos de Ida y Vuelta” es un espectáculo de narración oral acompañado de música en el que divertidos personajes como El Mayor Mayo & General Invierno, un joven soldado huido de las trincheras, recorre todos los rincones del planeta en busca de una nueva arma para conquistar el mundo, Las historias que nuestros mayores nos dejaron. En uno de estos viajes por tierras cálidas, muy cálidas, se topa con un peculiar personaje, un piloto sin avión que se expresa a través de su saxofón, el Teniente Flama. Juntos y con ayuda de todos los niños/as formaran un nuevo ejército de cuentacuentos y…
Más información: http://vueltayvueltateatro.es
Puedes verlo en:
FACINAS
21 de octubre - 19:00 horas
Teatro Municipal
Compartir en Delicious
Compartir en Facebook
Compartir en LinkedIn
Compartir en Twitter