Pequeños duendes: El libro de Tresojos, el perro galáctico

Pequeños duendes: El libro de Tresojos, el perro galáctico

La actividad El libro de Tresojos, el perro galáctico nos introduce en la lectura de varios cuentos, lectura que va acompañada  de  juegos de magia e ilusionismo, actividades de expresión corporal y fichas de comprensión lectora. La obra dura aproximadamente 90 minutos y está dirigida a un público de 3 a 12 años. 

La actividad se desarrolla del siguiente modo:   

  1. Presentación. Yo soy Tresojos, el Perro Galáctico. Teatro de Títeres.

  2. Expresión corporal: Viaje a las estrellas. El animador propone al público la lectura de este cuento. Los demás participantes representan gestualmente el contenido de esta historia. 
  1. Seamos amigos. Invitamos al grupo de destinatarios a ver esta historia. Primero los animadores contarán el cuento; más tarde, varios participantes volverán a representarlo. 
  1. Ilusionismo: El Monito Monky. Con la ayuda de los presentes, y a través de la narración de un cuento, contaremos la aventura de este mono que soñaba con viajar a la luna. 
  1. Comprensión lectora: ficha de comprensión de las lecturas realizadas en las tres actividades anteriores. 
  1. Fichas para colorear los personajes principales de Tresojos el Perro Galáctico. 
  1. Entrega al responsable de la biblioteca del libro. 
  1. Despedida y caramelos.

Metodología 

En la obra se emplea una metodología participativa y dinámica. El curso natural de la actividad queda marcado por la implicación de los participantes. La expresión corporal, los juegos y la confección del propio material didáctico son usados como aplicación directa de la lectura y la escritura. 

Objetivos

General:
-Animar a la lectura desde las primeras edades escolares.

Específicos:
-Fomentar la lectura como actividad de ocio y tiempo libre.
-Presentar los espacios públicos como fuente de recursos socioculturales.
-Transmitir al público la importancia de la educación en valores. 

Pequeños duendes 

La Compañía de Teatro de Títeres Pequeños Duendes se fundó en enero de 1998 en Jerez de la Frontera. 

Durante los últimos diecisiete años de experiencia profesional se ha especializado en el público infantil. Sus obras intentan transmitir valores sociales y culturales a los niños desde una metodología lúdica, dinámica y participativa. 

Con sus actuaciones pretenden involucrar a los asistentes en algunas de las problemáticas más actuales: la educación medioambiental, la educación en valores y la animación a la lectura, son las temáticas principales de sus experiencias pedagógicas. 

Han representado sus obras en muchos municipios españoles. Con títulos como Un Quijote sin barba ni bigote, Tresojos el Perro Galáctico, El Jardín Animado y Pezciclaje, entre otros, han logrado fomentar el aprendizaje a través de las artes escénicas. Éste es el motivo por el que siguen produciendo espectáculos que puedan generar interés en las diferentes instituciones y agentes culturales. 

Sus obras están diseñadas por un equipo multidisciplinar compuesto por un pedagogo, un experto en educación social, un animador sociocultural y una psicóloga. 

Para sus producciones cuentan con la amplia experiencia de artistas notables como Marcos Martínez Grison (campeón mundial de Beat Box y miembro actual de la compañía Mayumana), Víctor Pérez Castellano (diseñador gráfico de Vic Design), Imanol Fontela (técnico en iluminación de la empresa SIDE) y Álvaro Barrera (diseñador y constructor de títeres desde 1995). 

 

ALGODONALES-Tresojos

Programación 2017 

ALGODONALES
Patio del Ayuntamiento
28 de octubre - 18:00 horas

PUERTO REAL
Biblioteca Pública Municipal
24 de octubre - 18:00 horas

BORNOS
Plaza de la Calvaria
29 de septiembre - 18:00 horas

CHIPIONA
Plaza de Andalucía
10 de agosto - 22:00 horas

NUEVA JARILLA

Teatro Municipal
05 de julio - 20:00 horas

GUADALCACÍN
Plaza Artesanía
04 de junio - 13:00 horas

Más información

Visitar la web del grupo
> Haga clic aquí

Facebook del grupo
> Haga clic aquí

Vídeo