Partimos del convencimiento de que la lectura forma ciudadanos más capacitados y valiosos en todas sus dimensiones; ciudadanos con pensamiento crítico y autónomo. Sin embargo, la evidencia de las estadísticas y el alto índice de fracaso escolar nos hace plantearnos que la realidad, en muchos casos, es que todavía en nuestra población escolar es demasiado habitual la incapacidad de comprender lo que se lee, ya se realice la lectura por placer o meramente de forma instrumental.
Por tanto se hace imprescindible una acción que promueva la implicación de los tres pilares fundamentales en la animación a la lectura: biblioteca, escuela y familia, y que se plantee no como una acción aislada sino como una estrategia conjunta en la que se persiga no sólo la animación a la lectura sino la comprensión lectora como fin. Por ello queremos ofrecer el programa LEER, COMPRENDER, APRENDE: SOÑANDO PALABRAS, en el que durante tres días realizaremos actividades de animación a la lectura en el centro educativo en las que se implique a los distintos sectores: instituciones, centros educativos y familias.
- Biblioteca Municipal: será la encargada de dotar a la actividad con los libros provenientes de sus fondos que serán utilizados por los niños y niñas a los que se dirige la actividad. (La selección de títulos se elaborará por nuestra parte de entre los fondos de la biblioteca).
- Centros educativos: El profesorado formará parte activa a través de la realización de estrategias y actividades que les aportaremos para realizar en el aula y preparar el colofón final, el pasacalles EN EL PAIS DE LOS CUENTOS.
- Familia: A través de los niños y niñas se implicará a las familias invitándolos a ayudarlos a realizar actividades sobre los cuentos que su hijo/a está leyendo que recogerá el Buzón de las Palabras con las que finalmente elaboraremos un enorme mural-exposición en el centro escolar.
Sonia Carmona
- Tras residir durante más de cinco años en Estados Unidos, se licencia en 1992 como Bachelor of Fine Arts de Teatro con especialización en interpretación.
- Graduación con honores Magna Cum Laude (nº 1 de su promoción) en la WVU (West Virginia University, Universidad Pública del Estado de Virginia Occidental). Profesores: Edward Herendeen, Joe Olivieri, Charles Neal, Austin Pendleton, Victor McGuire, Linda Millian, Lori Nelson, Joan Siegrist, Mark Mandey, Catherine Telford, etc.
- Homologación por el Ministerio de Educación y Cultura como Título Superior de Arte Dramático, especialidad en Interpretación.
- 1994-96: Cursos de Doctorado en Ciencias del Espectáculo del departamento de Filología de la Universidad de Sevilla dirigidos por el catedrático don Rafael Portillo.
- 1994-96: Primero, segundo y tercero de Dirección Escénica y Dramaturgia en el Instituto del Teatro del Centro Andaluz de Teatro (CAT). Profesores: Mª. Elena Espinosa, Leonid Roberman, Milan David, Pedro Álvarez-Ossorio, Carlos Álvarez-Novoa, Ángel Facio, Daniel Suárez Marzal, Luis Maluenda, Antonio Andrés Lapeña, Manuel Iradier, Juan Ruesga, etc.
- 1996-1997: Master de Dirección y Gestión de Pequeña y Mediana Empresa. Escuela de Organización Industrial (EOI). Ministerio de Industria
- En cuanto a interpretación ha participado en los siguientes montajes: Lysistrata, The Killing Game, South Central Rain, The Chekhov Project, The three Sisters, The Glass Managerie, Story Theatre, todos ellos realizados en el programa de interpretación de la West Virginia University, así como en algunos de los espectáculos de su propia compañía.
Compartir en Delicious
Compartir en Facebook
Compartir en LinkedIn
Compartir en Twitter