Pablo Fernández-Pujol: BeShow

Pablo Fernández-Pujol: BeShow

 

Si pienso en Pablo Fernández-Pujol siempre me aparece en la mente su imagen pintando. Con los ojos muy abiertos y traviesos, como el niño que solo traza asombros, como el pintor que viene a traernos las buenas primicias. Pablo pinta en cualquier sitio, donde pueda o le dejen. Pablo pinta siempre. Lo hace con el gaznate, volcando toda la entraña en lo que ve, llenando de alma toda esa nueva verdad que va deslindando. Y lo hace obstinado, emocionado, humilde, sencilla y hondamente a la vez. Pienso en él, lo pienso así, cuando en esta tarde lluviosa de primavera del año 2025 me envía al móvil muchas de las obras que formarán este BeShow, otro paso más en su pintura, que es su manera de estar en el mundo, de interpretarlo, celebrarlo y cuestionarlo. Me gusta lo que decía el chileno Pedro Lemebel: «Un escritor escribe siempre». Pero yo esta máxima solo la he comprobado de cerca con este artista que, aunque también escribe secretamente sus cosas, ha limitado su aventura a la pintura, al arte: ese es su único linaje y ese nuestro horizonte.

Tuve un maestro que siempre preguntaba en sus clases “¿estoy siendo claro?”. Para él era muy importante transmitir con claridad el misterio del pensamiento. Pablo parece preguntarnos lo mismo con cada obra que aquí nos entrega, no quiere que su pensamiento estorbe a su visión, pretende ofrecernos una nueva comunidad como un sueño íntimo porque sabe que demasiada luz y demasiada oscuridad son la misma cosa, ceguera, vacío. Y él quiere que veamos estos seres vivos con toda la viveza, nos plantea el mundo con las puertas abiertas, un mundo con un ritmo distinto, un mundo alejado de la dictadura de la cantidad. El poeta Vladimir Holan decía que el principio de nuestra resurrección lo anunciará el simple canto de un gallo. Aquí vemos lo que quizá sean gallos evolucionados, gallos del mañana.Algo así me dice Pablo con estas especies que aquí nos presenta, con ese pájaro confiado o esas mariposas orientadas al futuro, que ellas anunciarán con un simple gesto nuestra resurrección, nuestra vuelta al mundo de los vivos. Novalis, otro poeta que me gusta mucho, otro poeta como Fernández-Pujol, apuntaba en la misma dirección que este BeShow cuando decía que el ser humano es ese animal que vive simultáneamente dentro y fuera de la naturaleza. La naturaleza hablará el lenguaje que Pablo quiera darle. Y aquí nuestro artista elije las formas más directas y misteriosas, de ahí nace el rugido de la angustia, de ahí el canto de la salvación humana que no es más que la comprensión del camino que hemos elegido, camino que este muchacho universal nos abre con la desbrozadora de su pincel para que todos estos animales, como tú y como yo, tengamos un destino necesariamente bueno.

 

Alejandro Simón Partal

 

Pablo Fernández-Pujol

Cádiz 1977
Licenciado por la facultad de Bellas Artes de Sevilla

 

Mi sistema de trabajo funciona  como un diario gráfico continuo, donde se mezclan acontecimientos personales, y escenas que llaman poderosamente mi atención, con elementos de ficción generados desde una realidad distorsionada o fantaseada .

Un proyecto desencadena en otro y así sucesivamente; de esta manera establezco un paralelismo permanente entre la práctica artística y mi día a día. No persigo, al menos conscientemente, un estilo determinado; utilizo todos los elementos a mi alcance y los adapto al desarrollo de la  idea, para formalizarla y darle cuerpo en video, pintura, escultura, instalación, sonido …

La música y el cine están cada vez más presente entre mis intereses creativos, de esta manera, extraigo elementos de ambas disciplinas para recontextualizarlos generando proyectos dentro de las artes plásticas que incluyen imagen en movimiento y paisajes sonoros.

Me interesa todo aquello que tenga que ver con lo espiritual, lo chamánico, el ritual; todo aquello que conecte con la parte mas primitiva del hombre; donde el límite entre lo animal y lo humano se funde en una delgada línea.

Entre las diferentes exposiciones realizadas caben destacar CINEMAD, Museo Nacional Centro de arte Reina Sofia de Madrid. SE MUEVE, videocreación española, comisariado por Gonzalo Cocedero de Ciria, MATADERO Madrid. CIBERPÁJARO, Obra adquirida para los fondos del CAC Centro de arte contemporáneo de Málaga. REGION 0, comisariado por Eva Mendoza, MARCO, Museo de arte contemporáneo de Vigo. VACATIONS IN SUBCONCIUS, comisariada por Wilfred Cologne en Torrence Art Museum, Los Angeles, California EEUU. PROYECTO CIRCO, Centro de arte Wilfredo Lam, La Habana, Cuba. COLOGNE OFF B&W, Universidad metropolitana Mexico DF. MASHROOM FILM FEST, Instituto Cervantes de Roma, Italia. VIDEOFORMES, Clermont-Ferrand, Francia. FIVAS Festival de videoarte, Biblioteca nacional de Buenos Aires, Argentina. ART LONDON, Ciancimino Gallery, Londres.FESTIVAL DE CINE INTERNACIONAL DE ROTTERDAM, Holanda. GRAN OPENING SHOW MMX GALLERY, Berlin, Alemania. FANT ,Festival de cine fantástico de Bilbao. JUSTMAD, Addaya arte contemporaneo, Madrid. ORIGEN, comisariado por Macarena Alés, Galería municipal Manolo Alés, La línea de la Concepción , Cádiz. ET PROXIMI, comisariada por Bernardo Palomo, Sala pescadería vieja, Jerez de la Frontera, Cádiz. LIMA CONTEMPORÁNEA, comisariado por Paco Sanguino,Hotel Lima, Marbella, Málaga. BEHIND THE CURTAIN, Museo provincial de Cádiz. LIMBO, Ecco, Espacio de creación contemporánea, Cádiz. LA PARTE SALVAJE, Sala Rivadavia, Diputación de Cádiz. OASIS COLOR, Castillo Santa Catalina, Ayuntamiento de Cádiz. PREMIO FOCUS ABENGOA (obra adquirida), Palacio de los Venerables, Sevilla. CERTAMEN DE DIBUJO GREGORIO PRIETO (segundo premio), Centro Cultural Moncloa, Madrid. VAD GIRONA, obra finalista Festival de vídeo y artes digitales Premio Metrópolis TVE.

PFP-cartel

 

Sala Rivadavia
Presidente Rivadavia, 3, Cádiz
Del 08 de mayo al 07 de junio de 2025

Horario

Martes a viernes
De 11:00 a 13:30 h. y de 18:00 a 20:30 h.

Sábados
De 11:00 a 14:00 h.

Lunes, domingos y festivos
Cerrado 


Para saber más de la artista...
www.pablofernandezpujol.com

Documentos:

Cuadernillo Rivadavia nº 24

Cuadernillo "BeShow", de Pablo Fernández-Pujol

Vídeo invitación