La obra
Mamá Gallina es una divertida y colorida fábula que nos invita a pasar una tarde entre el circo y el corral, cantando y riendo entre títeres, actores y números musicales. Una obra en la que los más pequeños descubrirán que sus mamás, además de cuidarlos y quererlos hasta el infinito, también tienen inquietudes y deseos y sueños por cumplir.
La obra está dirigida a un público infantil, de 3 a 13 años aproximadamente, y tiene una duración aproximada de 60 minutos.
Sinopsis
La vida en el corral no es fácil para Mama Gallina; mientras todos se lo pasan jugando, picoteando de aquí y de allá y disfrutando del día, ella apenas da abasto para cuidar a sus polluelos, limpiar el granero, cocinar, hacer la colada…. Solo cuando llega la noche y todos duermen, Mama Gallina puede dedicarse un ratito a sí misma y entonces canta y baila..., porque el sueño de Mama gallina es... !ser una artista! La aparición de Tranfulla, un dudoso cazatalentos, y su circo de variedades, hará que la vida de Mama Gallina cambie, quizás para bien, quizás para mal…
Objetivos
- Educar en valores que fomentan hábitos y relaciones positivas entre las personas de una forma lúdica y divertida.
- Fomentar el respeto, la convivencia, la cooperación y el valor de la igualdad entre niñas y niños.
- Desarrollar habilidades comunicativas para la resolución pacífica de conflictos.
- Ofrecer a los más pequeño/as recursos y vías con los que combatir y hacer frente a situaciones injustas con las que pueden encontrarse.
- Trabajar con aquellos mitos y creencias que suponen un obstáculo para el desarrollo de las relaciones igualitarias entre niños y niñas.
- Mostrar la creatividad, la imaginación y la autoestima como herramientas fundamentales para relacionarse con el mundo de una forma pacífica y respetuosa.
Ficha técnica
Actores: Onio Díaz y Beli Cáceres
Dirección: Beli Cáceres
Guión: Beli Cáceres
Dramaturgia: Lunátika Atarazana
Música: Onio Diaz
Escenografía y vestuario: Lunátika Atarazana
La compañía
La compañía de teatro Lunátika Atarazana nace en Sevilla en el año 2002 con la intención de aunar las inquietudes de un grupo de creadores y actores/actrices y basa su trabajo en una labor de investigación en el campo de las artes escénicas. Sus propuestas teatrales destacan por llevar a escena creaciones propias que nacen del trabajo personal y de improvisación de los actores/actrices. 'Lunátika' hace frente a varias tareas con cada nuevo montaje, desde la producción y difusión hasta la elaboración de textos, vestuario, escenografía y música originales. El resultado son trabajos 100% artesanos, cuidados y mimados de principio a fin por nosotros/as mismo/as.
Hasta la fecha han creado los siguientes espectáculos:
- LA MALETA MÁGICA (Teatro infantil, 2003)
- EN LA PUTA CALLE (Coproducido con Viento Sur Teatro, 2005)
- ÉRAMOS FELICES (2006)
- POTAJE (Coproducido con Cía.Pepadasola, 2008)
- SER PARA SER...DE TRIPAS CABARET (2011)
- MUNDO ALEGRÍA (Teatro infantil, 2011)
- LA PÓCIMA (Teatro infantil, 2012)
- EL NIÑO ROSA (Teatro infantil, 2012)
- ÉRASE UNA VEZ...UN MUNDO AL REVÉS (Teatro infantil, 2013)
- MAMA GALLINA (Teatro infantil, 2014)
- LA TARTANA (Teatro de calle, 2015)
- ALICIA MARAVILLA (Teatro infantil, 2016)
- ¡GRITA CABARET! (2017)
- TOSANTOS (2017)
- CUENTO DE NAVIDAD (Teatro infantil, 2017)
- INSEPARABLES AMIGOS (En proceso, 2018)
Durante estos años de constante creación y producción teatral, simultáneamente Lunátika ha colaborado, organizado y gestionado multitud de eventos en el terreno de la animación sociocultural, cuentacuentos, incentivación a la lectura, pasacalles, dinamizaciones de empresa, talleres creativos, performances, etc.
Lo/as integrantes de Lunátika Atarazana abogan por una comunicación directa, sincera y de calidad, entendiendo que cualquier tipo de arte ha de ser un medio de expresión transformador y renovador de nuestro entorno.
Compartir en Delicious
Compartir en Facebook
Compartir en LinkedIn
Compartir en Twitter