Los cuadernos de viaje editados por el Servicio de Publicaciones han sido presentados en la Feria del Libro de Cádiz
La Diputación Provincial de Cádiz ha presentado dos nuevos números de la colección ‘Por la Sierra de Grazalema’, editados por su Servicio de Publicaciones. El diputado de Desarrollo de la Ciudadanía, Jaime Armario, y el autor de las obras, el ilustrador Arturo Redondo, han sido los encargados de la puesta de largo de estos cuadernos en el marco de la Feria del Libro de Cádiz.
Estos nuevos cuadernos de viaje por la provincia de Cádiz, con los números 3 y 4 de la colección, están dedicados a las rutas Zahara de la Sierra-El Gastor-Algodonales-Puerto Serrano y Olvera-Torre Alháquime-Setenil de las Bodegas-Alcalá del Valle. Se suman así a los dos primeros volúmenes publicados el pasado año, dedicados en el número 1 a El Bosque-Benamahoma-Grazalema y, el número 2, a Villaluenga del Rosario-Benaocaz-Ubrique.
El diputado Jaime Armario ha recordado que el Servicio de Publicaciones de la Diputación de Cádiz, en su labor de divulgación del patrimonio cultural material e inmaterial de la provincia, edita esta colección que queda completada con los nuevos números y en la que el autor ofrece “itinerarios o rutas dibujadas que recorren la sierra a modo de cuaderno de viaje, donde los dibujos y comentarios nos irán dando claves, consejos y referencias para saborear y conocer mejor estos enclaves únicos de la provincia”.
‘Por la Sierra de Grazalema’ es un ágil compendio que reúne los caseríos de los pueblos, su traza, sus valores patrimoniales, las gentes, las costumbres, la gastronomía o los hitos históricos de cada lugar. Todo ello desde la mirada del “dibujante viajero”. Se trata en definitiva, ha dicho el diputado, de “un homenaje ilustrado a este tesoro único de nuestra provincia y una invitación a disfrutar de modo pausado y consciente de nuestros espacios y entornos naturales”.
Jaime Armario ha agradecido el trabajo de Arturo Redondo, al que ha presentado como uno de los dibujantes claves dentro del panorama actual de la ilustración, con una extensa producción gráfica editada en la última década. Su estilo muestra sin ambages su pasión por el cómic y la narrativa gráfica, con una clara influencia de Hergé y los maestros del cómic europeo. Son una constante en su obra los juegos de personajes y los guiños narrativos que salpican la trama de sus dibujos.
Autor de numerosas guías y cuadernos de viajes, Arturo Redondo pone de manifiesto su inclinación por el dibujo en la calle. Es también reconocido en el campo del dibujo de recreación histórica. Capaz de abordar complejas y sorprendentes reconstrucciones de ciudades, mezcla la verosimilitud y el rigor documental con la viveza de su estilo próximo al cómic. La unión de lo didáctico y lo estético hacen de él un autor abierto a todo tipo de público, por lo que sus ilustraciones están presentes en múltiples centros expositivos y espacios de interpretación museísticos.
El diputado Jaime Armario ha reseñado que las publicaciones presentadas en la Feria del Libro de Cádiz obedecen al esfuerzo que la Diputación Provincial, a través del Servicio de Publicaciones, desarrolla por la difusión de los aspectos patrimoniales y sociales que forman parte del acervo cultural gaditano.
Compartir en Delicious
Compartir en Facebook
Compartir en LinkedIn
Compartir en Twitter