Noventa fotos históricas de los siglos XIX y XX, a partir del 19 de febrero

Tue Feb 18 12:17:00 CET 2014

Noventa fotos históricas de los siglos XIX y XX, a partir del 19 de febrero

El Palacio Provincial de la Diputación será escenario a partir del próximo 19 de febrero de la exposición ‘Arquitectura de de una mirada. Francisco Hernández Rubio. Fotógrafo’, una colección de 90 fotografías tomadas entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX por la cámara del autor, un arquitecto de gran proyección de la época. Será inaugurada por el presidente José Loaiza, y la diputada de Cultura, Pilar Pintor, a las 19.30 horas.

          La exposición se divide en tres bloques: Una serie de fotografías que muestran el trabajo arquitectónico de Hernández-Rubio a través de las imágenes que tomó de sus obras, un segundo bloque  dedicado a los medios de transporte, y una tercera parte centrada en la sociedad de la época, con retratos de familiares y amigos pertenecientes a la burguesía jerezana.

          Esta muestra, organizada por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación, se inaugura a un mes de la celebración del día de la Provincia, como inicio simbólico  de los actos conmemorativos de esta fecha y también coincidiendo con el 175 aniversario de la historia de la fotografía.  Permanecerá abierta hasta el 23 de marzo. Adrián Fatou, es el comisario de la exposición.

          Francisco Hernández-Rubio (Jerez 1859-1950) fue un arquitecto de gran proyección a principios de siglo y dejó unas interesantes imágenes de sus diferentes trabajos arquitectónicos en las provincias de Huelva, Sevilla y fundamentalmente en Cádiz a la que  corresponden la mayoría de las instantáneas.

  Las imágenes y contenidos de la exposición constituyen un conjunto de alto valor fotográfico, estético, histórico y patrimonial que aportan información muy valiosa sobre la sociedad de la época, la arquitectura y el desarrollo de los procesos constructivos en dicho período.

          Una de las peculiaridades que presenta esta exposición es que ha sido financiada mayoritariamente por el sistema de Crowfunding”, pequeñas aportaciones voluntarias de personas interesadas por el arte. Es la primera vez que una iniciativa de estas características, se expone en el Claustro de Exposiciones de la Diputación de Cádiz.