Las jornadas ‘Periodismo con Ñ’ ahondan sobre el futuro de la profesión en el contexto digital

Thu Mar 23 14:28:44 CET 2023

Las jornadas ‘Periodismo con Ñ’ ahondan sobre el futuro de la profesión en el contexto digital

Diputación es una de las patrocinadoras de estas jornadas enmarcadas en la celebración del Congreso Internacional de la Lengua Española

La periodista mexicana Lydia Cacho ha sido la encargada de inaugurar las jornadas de periodismo organizadas por la Asociación de la Prensa de Cádiz. Desde hoy arranca un completo programa de actividades con motivo de la celebración en la ciudad del IX Congreso Internacional de la Lengua Española

Tras el acto institucional, en el que han participado Diego Calvo, presidente de la APC; Mercedes Colombo, delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz; Antonio González Mellado, diputado provincial de Cultura; María del Mar Díez, directora en Cádiz de la Fundación Cajasol; Lola Cazalilla, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz; y Miguel Ángel Noceda, presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España; Lydia Cacho ha pronunciado la conferencia de apertura. 

Tras la conferencia inaugural, con un público entregado a las vivencias que Lydia Cacho ha narrado a través de sus viajes al extranjero y cómo investigó la trata de mujeres y la pornografía infantil en México. Soco López ha conducido la primera de las mesas sobre el futuro del periodismo en un entorno digital en la que han participado periodistas veteranos como Bieito Rubido y Fernando Garea, con otros más jóvenes como Juan Manuel Lamet o Rafael Höhr.

La segunda, que tendrá como escenario la sede de la Fundación Cajasol en la tarde de este jueves, tratará sobre la libertad de expresión en los países de habla hispana. Estará moderada por el presidente de la sección española de Reporteros sin Fronteras, Alfonso Bauluz, y contará con la participación de la periodista cubana Yoani Sánchez, el periodista y escritor peruano Santiago Roncagliolo, el periodista marroquí Alí Lmrabet, y la periodista mexicana Lydia Cacho.

Posteriormente se ofrecerá a los asistentes un pase del documental producido por la Asociación de la Prensa de Cádiz “Libertad, yo te nombro” sobre la libertad de expresión en el mundo.

El viernes 24, la jornada la abrirán los periodistas Arcadi Espada y Enric González, que dialogarán sobre el columnismo en u debate moderado por Pedro Ingelmo.

A continuación, habrá un debate sobre el estado del periodismo en español con los periodistas Soledad Gallego-Díaz, Arsenio Escolar, Juan Cruz, José María Izquierdo y el periodista argentino y director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa Ricardo Trotti.

El galardonado periodista y escritor argentino Martín Caparrós cerrará la sesión de mañana con una conferencia especial sobre su concepción del periodismo y un diálogo con los asistentes.

Como colofón a las jornadas y con un carácter más lúdico, se ha programado en sesión de tarde en la Fundación Cajasol el diálogo “Palabra de reguera, te alabamos lengua viva”, entre el contador de historias Antonio Reguera y el periodista Javier Osuna.

La programación está patrocinada por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Diputación provincial de Cádiz, la Fundación Cajasol y la Zona Franca.