El diputado Antonio González Mellado inaugura esta muestra en la que colabora el Consulado de Argentina en Cádiz
La Sala Rivadavia se llena de nuevo de contenido y, como ya es tradicional en época estival, lo hace de la mano del Consulado de la República Argentina en Cádiz, con el que comparte sede la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación.
El protagonista de esta nueva exposición, que lleva por título ‘Ensamblajes. Encajar la vida o la vida en cajas’, es el artista Marcelo Martín, argentino pero con una trayectoria profesional y vital en España de más de treinta años.
El diputado y vicepresidente de la Fundación Provincial de Cultura, Antonio González Mellado, ha sido el encargado de presentar la muestra en un acto en el que ha estado acompañado por el propio autor y por el cónsul adjunto de Argentina en Cádiz, Ezequiel Martín. El diputado ha señalado en primer lugar la importancia de seguir trabajando de la mano del Consulado argentino “en la senda de hacer cultura”. A continuación, se ha referido a las obras de Marcelo Martín, “a sus cajas llenas de vida y de retales de su trayectoria”, invitando a la ciudadanía a visitar la exposición que permanecerá abierta hasta el próximo 28 de agosto.
El cónsul adjunto de Argentina en Cádiz ha manifestado que esta muestra permite “transmitir lo que es Argentina desde el punto de vista artístico”, así como la riqueza que la inmigración ha aportado a la esfera cultural de ambos países a lo largo de la historia. Ha hablado también de las dicotomías, los conflictos morales, pasionales o culturales que definen a su país y que perfectamente se ven reflejados en las cajas de Marcelo Martín
Por su parte, el autor ha querido agradecer a la Diputación de Cádiz la oportunidad de exponer sus obras en una provincia a la que le unen vínculos profesionales y personales. Ha explicado que sus cajas son el resultado de la “profesionalización de mi inmadurez, de mis juegos de cuando era pibe”.
“Soy irónico, no hay un componente político en mi obra, que es fruto de mi formación como arquitecto y en interpretación del patrimonio. No quiero contar fechas ni historias a la gente, sino que pretendo que hagan su propia interpretación de lo que ven. En esa línea va mi trabajo. No puedo explicar lo que hay en mis cajas, puedo dar información de lo que hay dentro, pero cada uno se llevará lo que trae y verá reflejado, como en un espejo, lo que tiene dentro de su alma. Esa es mi intención con esta exposición”, ha concluido.
‘Ensamblajes. Encajar la vida o la vida en cajas’ se podrá visitar de martes a viernes en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:00 horas; y los sábados, de 11:00 a 14:00 horas. Lunes, domingos y festivos, cerrado.
El autor
Marcelo Martín nació en Buenos Aires, donde se tituló como arquitecto para, unos años después, comenzar su trayectoria profesional en España.
En Sevilla trabaja en la Oficina de Fomento de la Arquitectura de Obras Públicas, y en Cultura, en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico hasta que en el 2001 se hace autónomo y descubre que la gestión cultural, la museografía y el diseño de publicaciones son totalmente compatibles con una vocación artística que estaba latente. Su producción de centros de interpretación y pequeños museos locales, paralelamente a la docencia y la publicación de artículos y conferencias lo llevan por toda Andalucía y gran parte de España.
La última década la dedica a la docencia de posgrado y la gestión cultural y gana en equipo el diseño del Museo de la Macarena, en Sevilla, y el Parque de Los Cuentos en Málaga, para la Consejería de Cultura.
Compartir en Delicious
Compartir en Facebook
Compartir en LinkedIn
Compartir en Twitter