El Claustro de Exposiciones del Palacio Provincial de la Diputación de Cádiz acoge la exposición titulada EL VIAJE PINTADO, en la que los artistas Guillermo Pérez Villalta y Ángel Mateo Charris muestran un interesantísimo trabajo sobre las ilustraciones que, por encargo de la Editorial Galaxia Gutenberg (Circulo de Lectores), hicieron para dos grandes obras de la literatura universal, como son “Los Viajes de Gulliver” de Jonathan Swift, realizados por Guillermo Pérez Villalta, y “El Corazón de las Tinieblas” de Joseph Conrad y que Ángel Mateo Charris ilustró, coincidiendo con la conmemoración del 150 aniversario de su publicación.
Ambos artistas son ampliamente conocidos. Por un lado, nuestro paisano y uno de los grandes maestros del arte contemporáneo español,Guillermo Pérez Villalta, pertenece al grupo de lo que se denominó “Nueva figuración madrileña”, mientras que el cartagenero Ángel Mateo Charris es uno de los máximos representantes de otra línea figurativa, que se ha dado en llamar “neometafísica”.
Con este proyecto queríamos mostrar el trabajo siempre concienzudo e inspirador de dos grandes pintores y de dos grandes curiosos de la vida y sus paisajes, y donde el viaje y sus aventuras son el denominador común, y cómo estos dos artistas se enfrentan, con un excelente resultado, ante dos grandes libros conocidos ampliamente por el imaginario colectivo.
Aunque estas dos exposiciones se han mostrado anteriormente en otros lugares y por separado, es la primera vez que dos artistas de la talla de estos creadores comparten “al alimón” estos dos proyectos que les fueron encargado en su momento por la editorial. Hay que reseñar que estos trabajos están en la línea de exquisita edición que Gutenberg ha publicado con otros creadores de la categoría de Miquel Barceló con la “Divina Comedia”, Eduardo Arroyo, “La Biblia”, Jaume Plensa con el teatro completo de William Shakespeare o “El Retrato de Dorian Grey” de los hermanos MP&MP Rosado Garcés, de San Fernando.
Tanto Pérez Villalta como Mateo Charris han tenido un intenso grado de relación profesional con la Diputación de Cádiz, ya sea por las piezas que la Diputación ha ido adquiriendo a lo largo de los años a cada uno de ellos y que están presentes en la Colección de Arte Contemporáneo, como por las diferentes producciones, tanto en exposiciones colectivas como individuales, en las que han participado y de las que el público gaditano ha podido contemplar con grandes dosis de satisfacción. En el verano de 2003 y después de un viaje al Circulo Polar, Ángel Mateo Charris inaugura en este mismo Claustro de Exposiciones y tras su paso por Casa de Vacas su “Viaje al Blanco”, exposición producida conjuntamente y en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y la Diputación de Cádiz. Resulta paradójico que Charris, en estas dos exposiciones con nosotros, pase del intenso frío y de los paisajes helados del Norte más blanco al calor sofocante y tórrido de su periplo aventurero por el Congo belga, de la mano de Josep Conrad.
Por otra parte, en el verano de 1995, Guillermo Pérez Villalta mostró un interesantísimo trabajo retrospectivo que recogía su producción artística realizada hasta esas fechas en una exposición que se tituló “La Arquitectura y el Mar” y que fue visitada por más de 15.000 personas. Posteriormente, y ya en la Sala Rivadavia, presentó en la primavera de 2002, la exposición “atarlosmachos” y “Arquitecturas Encontradas” en enero de 2009.
Horarios
Lunes a viernes
De 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.
Sábados, domingos y festivos
De 12:00 a 14:00 horas
Compartir en Delicious
Compartir en Facebook
Compartir en LinkedIn
Compartir en Twitter