El libro es fruto de la colaboración entre la Diputación Provincial de Jaén y el Instituto Cervantes
El Salón Regio de la Diputación de Cádiz ha acogido hoy la presentación del libro ‘Miguel Hernández. César Vallejo. Versos en convergencia’. La obra, con autoría de César Ferreira, forma parte del proyecto Diálogos con Miguel Hernández —nacido en 2022 para conmemorar el 80 aniversario de la muerte del poeta— impulsado por el Instituto Cervantes y la Diputación de Jaén a través de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández. Precisamente los máximos responsables de ambas instituciones, Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén han estado presentes en este acto que ha estado presidido por el titular de la Diputación Provincial de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix.
Esta presentación se lleva a cabo en la institución gaditana coincidiendo con la celebración en la capital de la provincia del Congreso Internacional de la Lengua Española. En ese sentido, Juan Carlos Ruiz Boix ha dicho que se trata de “un libro en el que disfrutar con las letras de dos autores hermanados por el tiempo y por haber compartido preocupaciones y esperanzas. Dos poetas, dos maestros de la palabra cuyas obras convergen hoy en Cádiz no de manera casual, sino en el marco de la gran fiesta del español”.
El presidente de la Diputación de Cádiz ha añadido que “Cádiz está absolutamente volcada con esta fiesta de la palabra. Y qué mejor escenario para poner sobre la mesa una vez más la voz escrita de Miguel Hernández y de César Vallejo, con poemas de plena vigencia, en los que las palabras libertad, amor, guerra o justicia se escriben con letras eternas”.
Francisco Reyes ha explicado que este libro es una muestra del trabajo que está haciendo la Diputación de Jaén por la difusión de la obra de Miguel Hernández. Ha puesto de relieve igualmente que este trabajo se centra en dos poetas “que sufrieron la persecución política y aún así mantuvieron su compromiso con la justicia y la libertad”.
En representación del Instituto Cervantes, su director, Luis García Montero, ha recordado que el primer número de este proyecto estuvo dedicado al diálogo entre Miguel Hernández y el poeta filipino José Rizal. Respecto al trabajo que se ha presentado en la Diputación de Cádiz, ha calificado como “maravillosa” la selección de poemas realizada por el autor, por cuanto “nos ayuda a conocer a cada uno de los escritores”.
César Ferreira fue el encargado de cerrar este acto en el que glosó la relevancia de “dos poesías hermanadas por una generosidad genuina y por las fuertes convicciones sociales de sus autores. Ambos creyeron en la capacidad transformadora del hombre en aras de una sociedad más justa e igualitaria”.
Ferreira ha destacado que tanto Miguel Hernández como el peruano César Vallejo estuvieron “fuertemente marcados por su experiencia carcelaria y por su participación en la Guerra Civil española”. Todo ello, ha concluido, acabó “transmutado en la alquimia de la poesía”.
Compartir en Delicious
Compartir en Facebook
Compartir en LinkedIn
Compartir en Twitter