El concurso Chef Sierra busca un año más a los mejores profesionales y recetas de la comarca

Thu May 20 14:38:00 CEST 2021

El concurso Chef Sierra busca un año más a los mejores profesionales y recetas de la comarca

Los productos de cercanía son la referencia del certamen con el que colabora la Diputación de Cádiz

El concurso Chef Sierra vuelve con fuerza para seguir promocionando la cultura, la gastronomía, los productos y el buen hacer de los profesionales del sector culinario de la comarca de la Sierra de Cádiz. El Hotel Las Truchas de El Bosque, perteneciente a la red de establecimientos de Tugasa, ha sido el lugar escogido para presentar la cuarta edición del certamen, que ha contado con la participación del diputado de Desarrollo de la Ciudadanía, Jaime Armario. Diputación es una de las patrocinadoras de este evento junto a otras entidades y empresas como la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz.

El diputado ha recordado que precisamente la promoción de la gastronomía y los productos autóctonos de la provincia es una de las líneas de trabajo por las que la Diputación de Cádiz ha apostado en los últimos años. Por eso, Armario ha expresado su satisfacción por poder participar un año más, y ya van cuatro, en este concurso que se presenta como “un inmejorable escaparate culinario para la Sierra de Cádiz, con sus cocineros y cocineras dando lo mejor de sí”.

Y es que ese es justo el espíritu del Chef Sierra, que más allá de una competición para elegir a los mejores profesionales de la comarca, pretende crear sinergias, establecer redes de contacto y colaboración en el sector, unificar objetivos, amplificar virtudes y, especialmente este año, poner en el mapa turístico y gastronómico a los 19 municipios que comparten el territorio serrano.

Chef Sierra 01El cocinero Antonio Orozco sigue siendo el impulsor de esta iniciativa en la que se trata de aunar esfuerzos para poner en valor los ingredientes y productos tradicionales de la zona, así como las recetas y el saber ancestral que, generación tras generación, han mantenido vivos platos tan variados y ricos como las tagarninas esparragás, las sopas tostás, el abajao, el potaje de habichuelas o los gañotes.

Explica Orozco que el certamen llega con novedades importantes. La primera fase del concurso ha tenido carácter virtual. Así, los participantes inscritos han defendido sus propuestas con recetas aportadas en vídeo y que han sido votadas por los internautas a través de las redes sociales. Esos votos han tenido un peso importante en la decisión final del jurado que, ante la calidad de las candidaturas, ha optado por dar el “apto” a todos ellos, pasando así a la segunda prueba un total de 20 cocineros y cocineras.

Esa segunda fase tendrá al cordero, “que es el atún de la Sierra, uno de nuestros productos más destacados”, explica Orozco, como protagonista de los platos que habrán de preparar los aspirantes para convencer a un exigente jurado en el que habrá un chef con estrella Michelín: Miguel Ángel de la Cruz, del restaurante La Botica de Pozuelo, cuya cocina se caracteriza por apostar por el producto de cercanía y la tradición, unos valores que encajan perfectamente con los del concurso Chef Sierra. Esta prueba se celebrará en las cocinas de la Hacienda El Rosalejo de Villamartín el día 1 de junio.

Y por fin serán 8 aspirantes los que concursen en la fase final que tendrá lugar el 15 de junio. De entre ellos saldrán los ganadores o ganadoras de las dos categorías del concurso: Tradición e Innovación.

Además de esto, el concurso otorgará este año dos nuevos premios: uno al mejor profesional de sala y otro para la mejor barra de la Sierra.

Imagen Diario:

Audio:

Jaime Armario_Chef Sierra 2021