José María Román hace un balance positivo del Plan DipuActiva en el Foro Cádiz Digital 2022
José María Román, vicepresidente primero y responsable del Área de Coordinación y Desarrollo Estratégico, Productivo y Social de Diputación de Cádiz y Ángel Juan Pascual, presidente de la Cámara de Comercio de Cádiz, han dado la bienvenida al Foro Cádiz Digital 2022, que se ha desarrollado en el Palacio Provincial y que ha podido seguirse de modo telemático. La sesión ha contado con la presencia de numerosas personas interesadas en la temática de la jornada, comerciantes, empresarios, así como representantes de ayuntamientos y asociaciones del sector.
Aportar soluciones al reto de la modernización del comercio tradicional y su adaptación a la revolución digital, que ha cambiado los hábitos de compra y las intenciones del usuario, es el objetivo de este Foro. Para ello ha contado con la aportación de tres personas de acreditada solvencia en este ámbito que han abordado la cuestión desde perspectivas diferentes: Jorge Mas, CEO y fundador de la consultora de retail Crearmas y presidente del Mercado de la Boquería; Marcos Álvarez, economista y consultor para el pequeño comercio; y Celestino Martínez, director de la agencia de consultoría Actualiza Retail, especializada en comercio local.
‘El futuro del comercio, el comercio del futuro’, ha sido el título de esta sesión, presentada por la periodista Fátima Sánchez, y organizada por Cámara de Cádiz con la financiación de Diputación de Cádiz en el marco del programa DipuActiva.
El vicepresidente primero de la Diputación, José María Román, ha dado la bienvenida a los participantes y ha explicado que esta jornada responde a la filosofía del programa DipuActiva, que ahora concluye y que se ha desarrollado con la intención de dinamizar la actividad económica y dar respuesta a las empresas y comercios “en un contexto de pandemia, ahora con la guerra de Ucrania y con una serie de cambios que se vienen produciendo y que requieren un tiempo de adaptación”.
Por ello Román, responsable del Área de Coordinación y Desarrollo Estratégico Productivo y Social, ha recordado que este plan “ha movido seis millones de euros y ha tenido muy diversas actuaciones de muy diversa índole, tanto para las industrias como para el comercio, la hostelería y las diferentes ramas del tejido productivo”, para lo cual ha tildado de fundamental el trabajo conjunto con los agentes económicos y sociales, entre ellos la Cámara de Comercio de Cádiz.
Román también ha recordado que se prevé una nueva edición del programa ‘Cádiz vale más’, para la reactivación de la actividad en el período entre verano y Navidad, temporada baja, que con la aportación de la Diputación de 1,5 millones permitió generar gastos de consumo por más del doble. Tras la acogida en 2021, el vicepresidente ha explicado que para la presente edición se va a aumentar la dotación a dos millones, al repartir al 50% entre comercio y hostelería.
Compartir en Delicious
Compartir en Facebook
Compartir en LinkedIn
Compartir en Twitter