La responsable de Empleo de la Diputación, Ana Carrera, ha mostrado su “rechazo absoluto” a los términos de la nueva convocatoria de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía del programa ‘Andalucía Orienta’, que supone un recorte de casi el 49 por ciento en el número de técnicos que prestan el servicio, que pasaría de 110 en la convocatoria de 2020, a 57 en ésta de 2021. Además, ha solicitado al presidente de la administración autonómica, Juan Manuel Moreno, que publique una nueva convocatoria extraordinaria que “palie el déficit” que genera esta disminución de efectivos, que se plasmará en la contratación de 53 técnicos menos en 2021 y que traerá como consecuencia que “los desempleados de muchos municipios de nuestra provincia dejen de ser atendidos”, según Ana Carrera.
La diputada ha expresado su preocupación por el “claro retroceso” que supone la reducción de personal de este servicio “clave y esencial”, y ha ejemplificado las consecuencias directas que supondrá especialmente en las áreas rurales y pequeñas poblaciones. Ana Carrera ha denunciado que once municipios y dos distritos de Jerez dejarán de contar con las labores de asesoría y acompañamiento personalizado para la inserción laboral de las personas desempleadas que presta ‘Andalucía Orienta’.
“Le pedimos a la Junta de Andalucía, a su delegado de Empleo, Alberto Cremades, y a la delegada del Gobierno, Ana Mestre, que exijan a Moreno Bonilla una convocatoria extraordinaria que cubra el déficit que se produce en la convocatoria ordinaria y restituya al personal suprimido, especialmente en las zonas rurales”, ha expresado Ana Carrera para resumir la postura de la Diputación con respecto a este asunto, a la vez que se ha mostrado convencida de que esta solicitud será secundada por los alcaldes y alcaldesas de los municipios donde quedaría eliminado el servicio: Alcalá de los Gazules, Alcalá del Valle, Setenil, Algodonales, El Gastor, Zahara de la Sierra, Bornos, Olvera, Torre Alháquime, Puerto Serrano y Trebujena, más los distritos jerezanos de Madre de Dios y La Merced.
Los términos actuales de las bases del programa han sido calificados de “intolerables” por la diputada y vicepresidenta del IEDT de la Diputación, quien ha expresado su incomprensión porque se produzcan recortes en las políticas activas de empleo de la Junta justo ahora, cuando la provincia cuenta con más de 153.000 personas en situación de desempleo y “en un momento crítico como el que estamos viviendo, en plena pandemia y sexta ola”.
La Sierra de Cádiz es la zona de la provincia más afectada por la reducción del programa, junto a otras zonas rurales, algo en lo que ha incidido la diputada: “Cuando se habla de despoblación, el denominador común suele ser el desmantelamiento de los servicios públicos y esto es un claro ejemplo de ello”, ha afirmado Ana Carrera, que ha recordado que se produce así una desigualdad de oportunidades entre áreas urbanas y zonas rurales.
La diputada ha continuado su exposición contraponiendo las políticas de la Junta en materia de empleo con las de la Diputación, plasmadas en sus presupuestos ya aprobados para 2022. Carrera ha recordado que para el próximo año se recoge un nuevo Plan de Cooperación Local, el octavo, que aumenta su partida presupuestaria con respecto a la anterior edición, y diferentes planes de formación con vistas a combatir el problema del paro en la provincia.
El programa ‘Andalucía Orienta’ permite la asesoría y acompañamiento por parte de técnicos especializados a personas desempleadas en la búsqueda de empleo, diseñando itinerarios personalizados de inserción laboral a los que se les hace un seguimiento periódico a través de una atención pormenorizada y presencial. La Diputación lo considera de gran utilidad y, de hecho, desde 20216 viene siendo quien lo ejecuta a través de su Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico en diferentes municipios de población inferior a 20.000 habitantes que así lo solicitan. Sin embargo, con los términos de la convocatoria recientemente publicada, el IEDT sólo podrá seguir ofreciéndolo en 13 de los 23 municipios en que lo ha hecho el presente año.
Compartir en Delicious
Compartir en Facebook
Compartir en LinkedIn
Compartir en Twitter