Abierto el plazo de inscripción en un curso sobre Sistemas de Información Geógrafica útiles en la gestión ambiental y la práctica de senderismo

Tue Aug 23 11:09:40 CEST 2022

Abierto el plazo de inscripción en un curso sobre Sistemas de Información Geógrafica útiles en la gestión ambiental y la práctica de senderismo

Se encuadra en el convenio de cooperación entre la Diputación de Cádiz y la FAM

Hasta el 5 de septiembre tienen de plazo las personas interesadas para formalizar su inscripción en el curso ‘Qgis y sus funcionalidades básicas para el manejo de información geográfica’. Se trata de una acción formativa organizada por la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FAM) en la que colabora la Diputación de Cádiz en virtud de un convenio de cooperación firmado recientemente. 

Los objetivos son dar a conocer las posibilidades de los Sistemas de Información Geográfica (SIS) como herramientas de apoyo en la gestión del medioambiente, aprender a manejar el software libre Qgis y elaborar cartografía temática de proyectos. Los contenidos del curso aportarán al alumnado capacitación teórica y práctica para la aplicación de herramientas básicas de visualización y selección mediante diferentes formatos de datos y análisis espaciales. Esto resulta de utilidad en la toma de decisiones en proyectos y acciones relacionadas con la protección medioambiental, así como en la composición de mapas.  

El curso está destinado a personal técnico de la administración local, técnicos/as de senderos con licencia en vigor y personas interesadas en el senderismo. Es gratuito y tiene una duración de 40 horas, en las que los contenidos se impartirán en modalidad semipresencial. La parte online se desarrollará entre el 15 y el 21 de septiembre, en la sección de la FAM del Campus Virtual de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada. El centro de educación para persona adultas ‘Maestra Inmaculada Almagro’ de Alcalá de Los Gazules será el escenario de la impartición de los contenidos presenciales durante los días 22 y 23 de septiembre. 

Quienes completen el curso y cumplan los requisitos de evaluación obtendrán un certificado de aprovechamiento.  

Puede remitirse el formulario de inscripción hasta el 5 de septiembre

A continuación, se reproduce en detalle el programa de contenidos de esta acción formativa: 

PROGRAMA

INTRODUCCIÓN. QGIS VECTORIAL

BLOQUE 1: Sistemas de Información Geográfica. Análisis vectorial

UNIDAD 1: Introducción a los GIS

-       Qué es un SIG

-       Qué es QGIS

-       Tipos de datos utilizados por un GIS

-       Vista rápida de QGIS

-       Interfaz de QGIS

-       Trabajar con proyecciones

 

UNIDAD 2: QGIS Vectorial. Entrada, selección y visualización de datos

-       Entrada de datos espaciales y datos asociados a los mismos

-       Herramientas de visualización

-       Herramientas de selección

-       Georreferenciación

 

UNIDAD 3: QGIS Vectorial. Edición de datos, simbología y topología

-       Creación y edición de entidades vectoriales: puntos, líneas y polígonos

-       Creación y edición de bases de datos alfanuméricas

-       Simbología

-       Etiquetado

-       Creación de archivos .GML

*Ejercicios que permitirán aprender las diferentes herramientas.

 

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA INFORMACIÓN

BLOQUE 2: Representación Gráfica de la Información

UNIDAD 1: Representación gráfica

-       Vistas de datos y composición de mapa

-       Configuración de página e impresión

-       Incorporación de datos y elementos gráficos

-       Impresión y exportación de mapas

*Ejercicios que permitirán aprender las diferentes herramientas.