Javier Bello visita el Ayuntamiento de Bornos y comprueba el estado de la actuación
El diputado provincial delegado del Área de Cooperación, Javier Bello, ha visitado Bornos, donde ha sido recibido por la primera teniente de alcalde, María José Lugo. En esta primera visita institucional a la localidad, el diputado ha aprovechado para celebrar una reunión técnica en la que han repasado el estado de las obras PFEA en el municipio, y acometer otra serie de líneas de colaboración en que la Diputación y el ayuntamiento serrano puedan desarrollar trabajos en común, a través del Área de Cooperación de la que es responsable Bello, y que abarca carreteras, planeamiento y gestión de los fondos del Programa de Fomento del Empleo Agrario, PFEA.
Luego ambos se han desplazado a comprobar in situ el estado de los trabajos que se vienen desarrollando en la calle Alta con cargo a este programa por valor de 1,2 millones de euros (1.203.001,92 euros), de los que la Diputación aporta 93.336,3 euros.
Javier Bello ha mostrado su satisfacción por su avance: “Valoramos positivamente el desarrollo de las obras y los beneficios para los vecinos del pueblo”, ha afirmado a la vez que ha destacado “el alto cumplimento en el periodo de ejecución”, que ya alcanza el 65%. El diputado de Cooperación ha valorado la mejora que supondrá para los vecinos disponer de renovadas redes de canalizaciones en la calle, un nuevo adoquinando y acerados y se ha mostrado complacido por el encuentro mantenido con la teniente de alcalde, con quien ha compartido impresiones sobre el correcto desarrollo de las obras y el trabajo de calidad de los obreros del PFEA.
La de la calle Alta es una actuación que comprende la ejecución de una nueva adecuación de la red subterránea de alumbrado público y la colocación de farolas de báculo. Las obras permiten mejorar los servicios públicos con una nueva red de alcantarillado para aguas pluviales y fecales y mejorar todas las acometidas. Para ello ya se ha demolido el anterior pavimento y afrontado la sustitución del anterior sistema de alcantarillado. Los vecinos también podrán disfrutar de un nuevo adoquinado y canalizaciones que permitan un futuro soterramiento de las redes de telecomunicaciones y de suministro eléctrico.
El PFEA es un programa concertado a tres bandas, entre la Diputación, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España. Diputación y Junta costean los materiales, al 25% y al 75% respectivamente, en las diferentes obras que se ejecutan en la provincia, si bien el papel de la Diputación es especialmente relevante al asumir la dirección de obras de la mayoría de ellas, un trabajo técnico que sería inabarcable o muy costoso de afrontar por los ayuntamientos con sus propios recursos.
Al margen de la mejora de infraestructuras y servicios para los municipios que se benefician del PFEA, este plan permite crear empleo y que los trabajadores agrarios puedan completar jornales de trabajo que les permiten tener acceso a prestaciones, por lo que tiene además un relevante componente social. En el caso de esta obra de Bornos se prevé la ejecución de 9.022 jornales, 2.700 cualificados y 6.322 no cualificados.
Compartir en Delicious
Compartir en Facebook
Compartir en LinkedIn
Compartir en Twitter