Presentación en Benalup-Casas Viejas de la publicación ‘Prehistoria de La Janda’, con el patrocinio de la Diputación

Wed Nov 08 11:28:15 CET 2023

Presentación en Benalup-Casas Viejas de la publicación ‘Prehistoria de La Janda’, con el patrocinio de la Diputación

La diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, se reúne con el alcalde de la localidad, Antonio Cepero

La diputada y vicepresidenta de la Fundación Provincial de Cultura, Vanesa Beltrán, ha realizado una visita institucional a Benalup-Casas Viejas. Allí ha tenido ocasión de reunirse con el alcalde, Antonio Cepero, para tratar sobre los distintos proyectos de índole cultural que ambas instituciones llevan a cabo de forma colaborativa en el municipio.

La visita ha servido igualmente para realizar la presentación del cuadernillo divulgativo ‘Prehistoria en La Janda’, durante un acto que se ha desarrollado en el Centro de Interpretación ‘Cádiz Prehistórico’ de la localidad. Este proyecto es fruto del trabajo de la Mancomunidad de La Janda y el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, con el patrocinio de la Diputación Provincial y la colaboración de la Universidad de Cádiz.

Al acto de presentación, además del alcalde Antonio Cepero y la diputada provincial de Cultura, Vanesa Beltrán, asistieron el presidente de la Mancomunidad de La Janda, Javier Rodríguez, los profesores de la UCA María Lazarich y Antonio Ramos, el ilustrador de la publicación, Víctor Mateo, así como miembros del equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal.  

‘Prehistoria en La Janda’ es una publicación, de lectura rápida y con un claro enfoque visual, con ilustraciones del diseñador gráfico Víctor Mateo. En ella aparece información sobre cinco monumentos megalíticos que se encuentran situados en diferentes emplazamientos de esta comarca gaditana. Se trata de la Necrópolis Paraje de Monte Bajo (Alcalá de los Gazules), las tumbas megalíticas de Trafalgar (Barbate), la Cueva del Tajo de las Figuras (Benalup-Casas Viejas), los Tholos de Peñarroyo I (Benalup-Casas Viejas) y la Cueva del Sol y Necrópolis megalítica la Canchorrera (Sierra de la Plata). Cada uno cuenta con su correspondiente reseña. 

Los monumentos megalíticos fueron construidos por las primeras sociedades agrarias y tuvieron un uso prolongado en el tiempo. Sirvieron como medios de expresión del poder de sus constructores, de culto a los antepasados, como centros astronómicos e hitos en el paisaje.