Se ofertan más de 275 horas formativas para centros educativos

September 2, 2023 9:14 AM

Talleres para prevenir la violencia machista sexual y la LGTBIfobia

Se ofertan más de 275 horas formativas para centros educativos

El Servicio de Igualdad y Diversidad ofrece para este nuevo curso escolar talleres gratuitos para prevenir la violencia machista sexual y la LGTBIfobia dirigidos a alumnado de tercer ciclo de Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos que curse sus estudios en los centros educativos de los municipios con población inferior a 20.000 habitantes y Entidades Locales Autónomas de la provincia de Cádiz.
 
Los talleres se realizarán hasta el 15 de noviembre del presente, en horario escolar, en modalidad presencial, para clases de entre 15 y 30 estudiantes. Se recomienda la presencia, al menos, de un profesor o profesora responsable mientras se imparten los talleres.
 
Entre los objetivos que se persiguen con los talleres contra la violencia machista sexual destacamos:
  • prevenir la violencia sexual en cualquiera de las formas infringidas sobre niñas y mujeres, 
  • facilitar claves para identificar la violencia sexual contra las niñas y las mujeres,
  • promover el respeto a la integridad de las niñas y las mujeres, el disfrute responsable del ocio y el uso adecuado de las NNTT,
  • informar sobre cómo actuar cuando se es víctima de violencia sexual: teléfonos de emergencia, protocolo de los centros  educativos, cuerpos de seguridad y centros sanitarios, asesoramiento y apoyo psicológico a los que tendría derecho,...
  • detallar los delitos y penas correspondientes cuando se incurre en violencia sexual contra niñas y mujeres y
  • contextualizar la violencia sexual contra niñas y mujeres a nivel internacional a lo largo de la historia.
La duración media de los talleres será de 5 horas, divididas en dos o tres sesiones. La duración de las sesiones será de un mínimo de dos horas, salvo que en el mismo centro se realicen más talleres de la misma temática en horas seguidas.
 
Entre los objetivos que se persiguen con los talleres contra la lgtbifobia destacamos:
  • informar sobre la diversidad afectiva-sexual y familiar, 
  • fomentar el respeto a las personas LGTBI, 
  • contextualizar en el tiempo y a nivel internacional al colectivo LGTBI, 
  • prevenir la discriminación a las personas LGTBI, 
  • facilitar claves para identificar la discriminación a las personas LGTBI, 
  • proporcionar herramientas para actuar ante situaciones LGTBIfóbicas, 
  • detallar los delitos y penas correspondientes a los delitos de odio.
En este caso, la duración media de los talleres será de 4 horas, divididas en dos sesiones. La duración de las sesiones será de un mínimo de una hora y media, salvo que en el mismo centro se realicen más talleres de la misma temática en horas seguidas.
 
*También podrán solicitar estas formaciones el profesorado, las AMPA y el PAS de dichos centros educativos. Las características de su desarrollo se adaptarán, siempre que sea posible, a las necesidades. Si se precisara intérprete de lengua de signos o se solicitara diploma deberá indicarlo en la solicitud del taller.