‘Caleidoscopio. Creando espacios seguros a la Diversidad frente a las violencias y la LGTBIfobia’ es el título de la jornada que se ha celebrado en el patio cubierto del Palacio Provincial, organizada por la Asociación Arrabal y con una ayuda del Servicio de Igualdad y Diversidad de la Diputación. La responsable del mismo, Susana Sánchez Toro, ha asistido al panel final de evaluación y cierre de la jornada, y se ha dirigido a las personas que han asistido a la sesión, en torno al medio centenar, en su mayoría de corta edad, entre 16 y 20 años. Una jornada que se celebra con motivo del Día Mundial contra la LGTBIfobia, que se conmemora el 17 de mayo para recordar que ese de 1990, la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.
La diputada de Igualdad ha agradecido el papel que juega el tejido asociativo de la provincia, ejemplificado en este caso por Arrabal, para la normalización de la diversidad afectiva sexual y ha agradecido el interés mostrado por las personas presentes en esta sesión para seguir formándose en la materia. Susana Sánchez Toro, ha ratificado la necesidad de seguir trabajando en materia de sensibilización, ya que siguen existiendo desde la cuna enseñanzas sutiles y comportamientos que alientan la escisión de las personas por estereotipos de roles de géneros, fomentando una visión única y poco transigente.
Entre el público ha habido estudiantado del IES Columela. Una de sus alumnas, María, se ha encargado de leer el manifiesto contra la LGTBifobia. Un texto que incide en el “compromiso con la igualdad y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad o expresión de género” y concluye con un deseo de unidad: “Unámonos para poner fin a la discriminación y construir un mundo donde todas las personas puedan vivir con dignidad y respeto”.
El programa de la jornada se ha servido de elementos lúdicos, dinámicas participativas y debates para desarrollar sus contenidos. Se ha iniciado con un ‘Pasapalabra LGTBI’ donde se han repasado diferentes conceptos relacionados con la diversidad afectiva y sexual y ha proseguido con una mesa de debate dinamizada por Amalia Acebo García y Minerva Montáñez del Río.
Han participado en la sesión Silvia Barea Barrajón, Sergei Bogatskii, Juan Manuel García Márquez, Anxo Bastida Calvo, Humberto José Nava Cruz, Xiomara Sáez y Natalia María Domínguez Pérez y han abordado asuntos como la prevención de la discriminación LGTBIFobica en el ámbito sanitario, la violencia dentro y fuera del colectivo, la intransigencia hacia el colectivo transexual, la educación alternativa y la vivencia de familias con menores trans.
Compartir en Delicious
Compartir en Facebook
Compartir en LinkedIn
Compartir en Twitter